viernes
3 y 2
3 y 2
La dura realidad económica que vive Venezuela se puede apreciar a través del mercado del dólar, pues la divisa parte de un precio preferencial y controlado por el gobierno de Nicolás Maduro de 10 bolívares, pero en medio de la escasez de divisas ese mismo billete verde ronda los 1.211,54 bolívares en el mercado paralelo, según dolartoday.
El primer nivel corresponde a la tasa protegida y privilegiada. Se usa para financiar importaciones de alimentos, medicinas, giros de remesas, etc., y por decisión estatal, desde el pasado jueves pasó de un nivel de 6,3o bolívares por dólar a 10 bolívares.
Adicionalmente, el gobierno unificó dos cambios flotantes en uno solo, el denominado Dicom, o Divisas Complementarias, y le puso una cotización de 206,92 bolívares...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO