Marlon Franco Albernia, alias JJ Guaracas, estuvo quince años en los grupos armados ilegales. Logró convertirse en uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc en Catatumbo y en la mañana de este 27 de enero se entregó a las autoridades: la guerrilla del ELN le pisaba los talones.
El hombre se entregó a las unidades militares en compañía de otros cuatro miembros de las disidencias. Lo hizo para obtener protección del Estado después de enterarse de que era uno de los objetivos principales en la batalla que libra el ELN en Catatumbo.
Desde 2024, había asumido el liderazgo de la compañía Carlos Patiño, con nueve hombres bajo su mando.
Entre sus subordinados se encontraba alias Uco, cabecilla de finanzas; junto con Tuto o Cañón, Negro o Majumba, Juancho y Cayeyo, quienes manejaban los recursos económicos de la estructura.
También tenía bajo su control a alias Albeiro Medina, Paisa, Sebastián y Danilo, combatientes rasos de la organización.
Su historial en la ilegalidad comenzó en 2010 como miliciano. En 2015 ascendió a guerrillero raso, en 2020 se convirtió en comandante de escuadra y en 2021 asumió como comandante de comisión, hasta alcanzar en 2024 la jefatura de la compañía Carlos Patiño.
Entérese: La “paz total” implosionó: estas son las nuevas guerras que tendrá que atender el Gobierno
Durante estos años, recibió entrenamiento en técnicas y tácticas de guerrilla, así como en el manejo de armas de largo y corto alcance.
A alias JJ Guaracasse le atribuyen varias acciones armadas en el Catatumbo.
El 12 de julio de 2022, dirigió el hostigamiento a la subestación de Policía de Las Mercedes, en Sardinata, donde sus hombres dispararon con fusiles de largo alcance.
Días después, el 23 de julio de ese mismo año, participó en un combate contra la unidad Albardón 2 en la vereda La Garita, también en Sardinata.
Más recientemente, el 20 de mayo de 2023, ordenó otro hostigamiento a la estación de Policía del corregimiento Las Mercedes, con disparos de fusil.
Su zona de influencia abarcaba el corregimiento Las Mercedes y Luis Vero, en Sardinata, así como Pacelli, en Tibú.