x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chávez combate el dolor con un opiáceo cien veces más potente que la morfina

02 de junio de 2012
bookmark

El presidente venezolano, Hugo Chávez, toma un opiáceo que es cien veces más fuerte que la morfina, para aliviar los fuertes dolores que le causa el persistente avance del cáncer en los huesos. Así lo reveló este sábado el diario español ABC, que cita un informe de inteligencia.

Además de ese medicamento, denominado fentanilo, los médicos también le suministran bisfosfonato para combatir la progresión de la metástasis y corticosteroides para aliviar los efectos secundarios de la radiación y la quimioterapia, indica el medio.

El periódico asegura haber tenido acceso al último informe de inteligencia elaborado a partir de los dictámenes médicos del equipo de facultativos que atiende al mandatario de Venezuela. Las mismas fuentes confirman que Chávez padece un rabdomiosarcoma, un tumor cancerígeno de los músculos que van adheridos a los huesos, con metástasis.

Sobre el pronóstico, al menos parte del equipo médico estima, de acuerdo con el informe de inteligencia, que si no sucede una inesperada caída, el presidente Chávez podría llegar a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. La candidatura de Chávez a esos comicios fue registrada el viernes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el primer día del plazo formal para que los partidos presenten a sus aspirantes.

Según el informe citado por ABC, los efectos posteriores del tratamiento al que está sometido Chávez en Cuba, que incluye radiación y quimioterapia, como fuerte dolor y gran ansiedad, son especialmente preocupantes y en algún momento su cuerpo no será capaz de superarlos. Añade que los tratamientos son para afrontar la extensión del cáncer, no para erradicarlo.

Chávez, de 57 años, se encuentra inmerso en un proceso de recuperación desde que hace casi un año se le diagnosticó un cáncer. El mandatario regresó el pasado 11 de mayo a Venezuela tras concluir la última etapa de la radioterapia, tratamiento que le fue prescrito tras ser sometido en febrero pasado a un operación de un nuevo tumor canceroso, recurrencia del que lo llevó a pasar por el quirófano por primera vez el 20 de junio de 2011.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD