A muy pocos les debe retumbar todavía el ruido de los motores del último circuito callejero realizado en Medellín.
Todo, porque, desde hace diez años, no hay vía libre para esta clase de espectáculos deportivos y, en general, para todo lo que ruede. Karts, motos y mucho menos autos, tienen espacios para la competencia en la capital antioqueña.
Hasta que un municipio como Rionegro, acogiendo su eslogan de "ciudad de eventos y anfitriones de Colombia y el mundo", le dijo sí al primer circuito callejero, plagado de novedades y atracciones.
Antes, todo se resumía a los autos y motos. Así sucedió el 28 de julio de 2000. Ahora se suman los karts y las cuatrimotos y se le agrega un espectáculo que es toda una sensación en Bogotá: las tractomulas.
Por eso mañana y el domingo toca pegarse la rodadita por el Oriente, para disfrutar de un circuito urbano de 1.800 metros, con la participación de pilotos de diferentes ciudades del país en las modalidades de motos de alto cilindraje, autos, karts, carros antiguos, cuatrimotos y tractomulas.
"La gente puede estar segura del gran esfuerzo que haremos para sacar los autos, los karts y las motos en buenas condiciones, para que el espectáculo sea buenísimo", dijo el piloto antioqueño Darío Ferrer, quien, al lado de Jorge Patiño, conduce el único vehículo que tiene Antioquia en el Campeonato Nacional de Automovilismo, en el autódromo de Tocancipá.
Según Ferrer el nivel competitivo debe ser muy bueno, porque en la categoría de 8 válvulas hay entre 8 y 9 autos muy bien preparados y en la de 1.000 c.c. hay gran cantidad de inscritos.
Para Hernán Cuartas, uno de los que más conoce de deportes de motor en Colombia, es la gran posibilidad de que Antioquia demuestre sus grandes habilidades para organizar eventos de esta magnitud y que se le pueda dar oportunidad a los deportistas de estar en actividad y con un buen nivel de competencia.
Rionegro tendrá la ocasión de mostrar su infraestructura para realizar eventos de altura y para mostrar a sus grandes deportistas, como es el caso de Sergio Luis Henao, reciente campeón de la Vuelta a Colombia, quien será uno de los invitados especiales.
"Desde hace tres meses los directivos deportivos y las autoridades locales del municipio han trabajado intensamente para lograr que este encuentro sea de gran calidad, posicionando a Rionegro una vez más, como sede de grandes campeonatos nacionales e internacionales"; manifestó Alcides Tobón Echeverri, alcalde de Rionegro.
Los deportes de motor en Antioquia cuentan con grandes exponentes en las diferentes modalidades, con el agravante de no contar con escenarios, pero sí con entusiastas directivos que siguen dando la lucha y lo del Circuito callejero de Rionegro es un ejemplo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6