Quiere estar en la web, pero sin complicarse. A esto se dedica Jimdo, una plataforma online creada por tres emprendedores que se retiraron a una granja de la pequeña ciudad de Cuxhaven, al sur de Alemania, en 2004, para darle rienda suelta a la idea de ayudar a que decenas de personas en el mundo tengan su presencia en internet.
No se requiere conocer de código ni enredarse con funciones independientes que hay que agregar para tener una apariencia profesional. Basta con registrarse y comenzar a sumar características, como explica Elia Lifflander, gerente para América Latina de Jimdo.
Agrega que cuentan con ocho millones de páginas creadas con esta plataforma (400 mil en Colombia). Además de la versión gratuita, hay una profesional y otra de negocios, ambas pagas. Incluye Hosting.
Puede incluir un módulo de tienda electrónica, crear su blog y activar que se vea de forma óptima en su móvil. También tendrá acceso a estadísticas (Analytics de Google) y funciones de SEO (Search Engine Optimization), para que su página esté mejor ranqueada en los buscadores.
Una de las mayores bondades es que no tiene vista previa. "Aquí todo lo editas y lo ves al tiempo", añade Isabella Lomanto, directora de desarrollo de Jimdo para América Latina. Esta autonomía hace que no haya que depender de las actualizaciones de terceros para incorporar una novedad. Cuenta con un soporte por mail y está en español http://es.jimdo.com
Con esta herramienta no hay disculpa para estar fuera del mundo web.