x
language COL arrow_drop_down

Llamado a los creyentes en Medellín: buscan recolectar tres millones de hostias

La tradicional campaña cumple 30 años.

  • La escasez de hostias ha hecho que en muchas parroquias se volviera tradición partirlas para que alcancen para todos los feligreses. FOTO: JULIO HERRERA
    La escasez de hostias ha hecho que en muchas parroquias se volviera tradición partirlas para que alcancen para todos los feligreses. FOTO: JULIO HERRERA

La tradicional campaña Pro-hostias, que nació en Medellín hace 30 años, entró en su recta final para cumplir con su objetivo anual de llevar esta preciada ofrenda a las parroquias más pobres de Medellín, Chocó y la Costa Atlántica para que puedan celebrar la Semana Santa como corresponde.

El teólogo Luis Fernando Cuartas fue quien se echó al hombro desde hace tres décadas esta tarea con el propósito de aportar un grano de arena para que las comunidades más pobres tengan los suficientes recursos para celebrar la Semana Mayor y justamente esta pieza, ofrenda del sacrificio religioso durante la eucaristía, es un elemento fundamental y cada vez más escaso.

Cuartas señala que ante el encarecimiento de los insumos, las hostias han aumentado desproporcionadamente su precio en los últimos años y obligó a que en las parroquias se volviera costumbre partir las hostias para hacerlas rendir. Sin embargo, en muchas otras iglesias la ausencia de las mismas ha sido inevitable, para el pesar de los feligreses que se han tenido que marchar sin recibir el cuerpo de Cristo.

Cabe recordar que los ingredientes con los que están hechas las hostias son básicamente dos: agua y harina. No tienen levadura ni otros aditivos. Por lo general son producidas por las monjas en los conventos con unas máquinas especiales y con unos tamaños específicos. La grande es la que eleva el sacerdote en el momento de la consagración y tiene unos nueve centímetros, aproximadamente, y la pequeña, para los feligreses, de cuatro centímetros.

Aunque Cuartas reconoce que las donaciones de hostias han menguado en los últimos años, sigue firme en su meta de recoger 3 millones para llevarlas a las parroquias más necesidades en Medellín y pertenecientes a las diócesis de Chocó y la Costa Atlántica.

Un paquete de hostias está alrededor de los $12.000. Quien desee realizar la donación, bien sea dinero y directamente el o los paquetes, puede acercarse a la calle 52 #47-28, oficina 11-13 en el edificio La Ceiba y también puede comunicar al teléfono 604 231 45 22.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter