Una grave denuncia se conoció en los últimos días en Medellín, luego de que una abogada asegurara que fue víctima de una fuerte agresión mientras se encontraba cumpliendo sus labores de defensa de un detenido en una estación de la Policía Metropolitana. Los señalados de maltratarla son uniformados de la institución y los hechos quedaron registrados en un video que forma parte de las pruebas entregadas a la Fiscalía General de la Nación.
Esta historia comenzó el pasado 26 de agosto, en la estación de Policía de La Candelaria, en el Centro de Medellín, donde la mujer atendía una diligencia judicial y debía entrevistarse con una persona privada de la libertad que estaba allí como parte de la defensa que le prestaba. La idea era asistir al ciudadano procesado en una serie de audiencias ante un juez de control de garantías para los procesos correspondientes de judicialización.
Le puede interesar: La historia de Dilan: de sobrevivir a Orión en la comuna 13 a ser un activista trans en Medellín
Allí, la abogada y su representado solicitaron permiso para conectarse a la mencionada audiencia, que era de carácter virtual, y fueron autorizados por el comandante de guardia, según indicaron en un comunicado desde el Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, que asumió el caso de la abogada tras conocer el hecho del que fue víctima.
El también abogado y presidente del Colegio, Francisco Bernate, firmó el texto en el que se narra que cuando se tenía todo listo para comenzar la primera diligencia, la de legalización de captura, solicitaron que le quitaran las esposas al representado de la abogada y el juez dio la autorización. “A pesar de una orden judicial, los encargados de la custodia adujeron problemas de seguridad y procedieron a esposarlo nuevamente y a indicar que los defensores deberían retirarse de la estación de Policía. Los togados solicitaron entonces autorización del juez para retirarse de la audiencia, sin que les fuera concedido, por lo que la diligencia prosiguió”, se lee en el comunicado.
Lea también: Ponen a “rodar” la unidad móvil de acompañamiento para las mujeres de Medellín
Fue entonces que las cosas habrían comenzado a subir de tono y terminaron en la agresión denunciada por la penalista. De acuerdo con su relato, mientras que los policías seguían pidiendo a la defensa que se retirara y el ambiente se hacía cada vez más hostil, un teniente coronel que estaba en el lugar habría violentado la abogada, “arrojándola al piso sin mediar palabra, ejerciendo grotescos actos de violencia basada en género. Entre tanto, otro policial la posó y un tercero le introdujo los dedos en la boca para evitar que grita, todo en presencia de más de diez policiales que estaban en la sala indolentes”. En un video del hecho puede verse cómo, en efecto, la mujer es sujetada con fuerza, incluso contra el suelo, mientras se queja e intenta levantarse.