<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Drama en Rodeo Alto y Sabaneta tras la declaratoria en quiebra de la constructora Covin

La firma comenzó su proceso de liquidación. Propietarios temen no ser reparados.

  • Derrumbe principal que tiene en riesgo a Atavanza, en Rodeo Alto. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Derrumbe principal que tiene en riesgo a Atavanza, en Rodeo Alto. FOTO: Manuel Saldarriaga
  • Obras inconclusas en Mazzaro, Sabaneta. FOTO: Cortesía
    Obras inconclusas en Mazzaro, Sabaneta. FOTO: Cortesía
27 de febrero de 2023
bookmark

La declaratoria de quiebra de la constructora Covin tiene a los habitantes de Atavanza, en Rodeo Alto, y de Mazzaro, en Sabaneta, con la esperanza perdida: las obras pendientes en sus residencias y los dineros que les resta la firma por incumplimientos lucen cada vez más lejos. La empresa, similar a CDO luego de la tragedia de Space en 2013, entró en un proceso de liquidación que no asegura una pronta reparación para las personas que afectó.

“Esta empresa hizo con nosotros lo que quiso y se llevó nuestro dinero. Es muy injusto. Uno como propietario se siente sin salidas. La respuesta de ellos es que no hay plata”, afirma Alejandra Echeverry, quien alcanzó a pagar la primera cuota de su apartamento en el proyecto Mazzaro. Pero para entender su desilusión, hay que volver en el tiempo: el 15 de febrero pasado la Superintendencia de Sociedades aceptó la solicitud de la firma para declararse en insolvencia.

La medida implica la suspensión de las operaciones comerciales de la empresa, además del embargo y secuestro de todos sus bienes y derechos de propiedad. En este sentido, reza el auto de la Supersociedades, el proceso de liquidación comprenderá activos que con corte a noviembre pasado llegan a los $65.084 millones. Biviana del Pilar Torres fue la liquidadora designada para el proceso en el que, agrega Gloria Castañeda, presidenta del consejo de propietarios de Atavanza, son los propietarios quienes tienen menos garantías.

Lo que ha ocurrido

Comencemos justo por lo que ha ocurrido en Rodeo Alto. Allí, dice Gloria, las 470 familias propietarias están más decepcionadas que nunca. Hace poco más de seis meses el desprendimiento de un muro de contención resultó en un derrumbe de grandes proporciones que hoy tiene en riesgo a gran parte del terreno. “Pese a las obras de mitigación que alcanzaron a hacer, seguimos en riesgo de deslizamiento; hablo del derrumbe grande, de la zona del salón social”, dice.

Obras inconclusas en Mazzaro, Sabaneta. FOTO: Cortesía
Obras inconclusas en Mazzaro, Sabaneta. FOTO: Cortesía

Los copropietarios de esta unidad tuvieron inclusive que celebrar por su cuenta un contrato de $560 millones para adelantar trabajos, también por inestabilidades que han resultado en derrumbes, en otras dos torres del complejo residencial. “No hemos tenido contacto con el liquidador. La gente está más decepcionada que nunca. Los vecinos nos echan la culpa de lo que está pasando, sabiendo que nosotros no construimos”, agrega Gloria.

En paralelo, Alejandra narra el drama que viven en Mazzaro. Allí no fue una falla la que dejó viendo un chispero a 200 propietarios, sino el cese de obras por parte de Covin. La empresa incumplió el calendario de construcción de las fases de la unidad, que aunque tiene algunos apartamentos habitados, padece porque no se concluyeron todos los ascensores, los parqueaderos, las zonas comunes y parte de las etapas de la construcción. Incluso, cuentan los propietarios, el tema del acueducto aún no se resuelve.

“La entrega estaba proyectada para 2018, pero no cumplieron, por eso yo me retiré del proyecto. Yo alcancé a pagar la primera cuota: $42 millones. De eso aún me deben $24 millones, a través de una fiducia, pero hay gente a la que no le han devuelto un peso”, afirma. Ahora bien, con la liquidación aún no hay mayores claridades. Justo este lunes recibió una comunicación de Covin en la que la empresa justifica su solicitud para declararse en quiebra.

“Nuestra principal intención es que se proteja a los compradores ya que financieramente no nos fue posible de otro modo. Próximamente, a través de la liquidadora, se priorizará el reembolso a través de la recuperación de cartera, la venta de activos como lotes, parqueaderos y otros, que garanticen que quienes se encuentran vinculados a la fiducia reciban los recursos que aportaron”, expresó Covin de manera escrita.

Lo que Alejandra y Gloria esperan, en compañía de sus vecinos, es que este viacrucis no se extienda más. Tienen presente que la constructora debe saldar sus deudas con los acreedores y la banca, y que es probable que sus reparaciones queden al final de la lista de pendientes. En el caso de Atavanza, donde parte del terreno afectado corresponde a la Alcaldía, piden que el alcalde Daniel Quintero se comprometa con los trabajos de mitigación. Dicen que desde el 6 de febrero pasado le pidieron una cita y aún no reciben respuesta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter