Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pilas con el pico y placa que rige este jueves en Medellín y el área metropolitana

Las autoridades mantienen el llamado a tener precaución en las vías. Este año van más de 230 personas fallecidas por incidentes viales en la ciudad.

  • Las sanciones por incumplir el pico y placa se pueden imponer en cualquier municipio del área metropolitana. FOTO Jaime Pérez
    Las sanciones por incumplir el pico y placa se pueden imponer en cualquier municipio del área metropolitana. FOTO Jaime Pérez
16 de noviembre de 2023
bookmark

Si aún no ha salido de casa, recuerde que para este jueves 16 de noviembre, en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá aplica la medida de pico y placa para los vehículos particulares con placas terminadas en 5 y 9, y para motos de dos y cuatro tiempos que comiencen con alguno de esos dos números. En el caso de los taxis, no podrán salir los que tengan placas finalizadas en 3.

Le puede interesar: ¿Lo imagina? Ya hay fecha para que lleguen los taxis voladores al mercado

Tenga en cuenta siempre que incumplir esta restricción puede acarrearle sanciones que van desde una multa de $580.000 hasta la inmovilización del vehículo.

Estas sanciones pueden ser impuestas por cualquier autoridad de tránsito de Envigado, Itagüí, Caldas, La Estrella, Sabaneta, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, pues es de común acuerdo en todo el Valle de Aburrá.

Las autoridades de movilidad también recuerdan que no hay vías exentas de pico y placa, excepto en las zonas rurales de los municipios que, para el caso de Medellín, corresponde a los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado, Altavista, San Cristóbal y Santa Elena.

Lea también: “El primer municipio de los 15 minutos a pie será Sabaneta”: alcalde electo

Respecto a vehículos exentos de la restricción, sigue vigente para los vehículos para atender emergencias y salud personalizada o domiciliaria; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.

Las autoridades de movilidad reiteran el llamado a conducir con precaución, tolerancia y respeto por las normas de tránsito, pues la accidentalidad sigue siendo alta en las vías de la ciudad.

Con ello se pueden evitar muertes, solo en este 2023, con corte al martes 14 de noviembre, se habían registrado 229 personas fallecidas por incidentes viales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD