De un azul intenso se tiñeron las aguas del río Medellín durante la tarde de este martes. El hecho se registró a la altura de la estación Tricentenario del metro, sector en el que la ciudadanía todavía no se explica el porqué de lo ocurrido.
El color azul, de tono aguamarina, se sobrepuso al color café del río y lo tiñó por completo en varios metros de su recorrido. Hasta la estación Madera del sistema de transporte masivo se vio el color tiñendo las aguas del principal cuerpo de agua de la ciudad. Los habitantes de la zona, preocupados, grabaron videos y los compartieron luego en redes.
EL COLOMBIANO consultó al Área Metropolitana, entidad ambiental que le hace seguimiento frecuente al río, y desde allí respondieron que la Unidad de Emergencias Ambientales se encuentra atendiendo el tema, pero que aún no se tienen establecidas las causales de lo ocurrido.
El hecho, sin embargo, no es una novedad. Ya en días pasados se han visto tramos del río teñidos de rojo y del mismo azul, similar a lo ocurrido en la tarde de este martes. Según los antecedentes, podría tratarse de la filtración de alguna sustancia o desecho al río por parte de las empresas que operan en la zona.
Resulta que EL COLOMBIANO ya le ha puesto la lupa a este fenómeno social y además ha encontrado que, por lo general, la primera carga contaminante termina en una quebrada. Y esas, al hacer de afluentes del río, terminan transportando el color hasta sus aguas.
Otros casos han respondido a ejercicios de activismo e incluso irresponsabilidad ciudadana. Lo cierto es que, por el momento, el río está muy azul: el color es similar al de las costas más azules y ya algunos usuarios en redes han aprovechado para publicar memes al respecto. Se espera el parte completo de las autoridades.