viernes
8 y 2
8 y 2
Un hundimiento súbito se presentó sobre la Avenida Paralela, a la altura de la calle 91ª, ocasionando el cierre total de la calzada occidental de esta importante vía que permite el flujo vehicular en sentido Norte – Sur entre las estaciones Tricentenario y Caribe del Metro.
Lea también: Una persona murió en accidente de tránsito en la Avenida Regional
Un equipo de trabajo interdisciplinario de la Alcaldía de Medellín, liderado por ingenieros de la Secretaría de Infraestructura Física, ya se encuentra en el sitio para inspeccionar las posibles causas del daño y trazar la ruta de intervención que permita la recuperación de la vía.
Al parecer, según el alcalde Daniel Quintero, el hecho se debió por una falla en la cobertura de la quebrada La Cantera. Equipos de la Alcaldía ya están presentes en el lugar para darle solución rápidamente.
“Estamos haciendo un mapeo de todas las coberturas y redes húmedas que cruzan por este sitio. Aún es prematuro hacer un diagnóstico, pero por la magnitud del daño y por la manera en que se presentó, creemos que puede estar relacionado con una falla en la cobertura de la quebrada La Cantera que cruza justo por debajo de este sector”, expresó el subsecretario de Construcción y Mantenimiento de la Secretaría de Infraestructura Física, Adrián Correa Ochoa.
En la zona afectada ya se cuenta con maquinaria amarilla para avanzar en una solución temporal. El cierre de la vía se mantendrá de manera indefinida para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los conductores. Por el momento, como vías alternas, están la calzada oriental de la misma Avenida Paralela y la Autopista Norte.
La quebrada la Cantera es la misma afectó el viaducto del metro entre Caribe y Tricentenario el pasado 16 de junio de 2022 y que obligó a la ejecución de unas obras que tardaron más de lo planeado porque la Alcaldía de Medellín no ha hecho su parte en las zonas aledañas al sistema para complementar las intervenciones que adelantó el Metro de Medellín.
Entérese: ¡Ojo! Desde este martes operan nuevos cambios en la Regional
Según el alcalde, equipos de la Alcaldía ya están presentes en el lugar para darle solución rápidamente.
Cabe recordar que el pasado 6 de agosto apareció en la calzada derecha de la Avenida Regional un enorme agujero a la altura del puente Horacio Toro, producto de una tubería de aguas negras de EPM. El boquete fue de tal tamaño que alcanzó a cubrir un carril de la calzada oriental de la importante vía, que comunica Medellín con el norte del Valle de Aburrá.
Los trabajos de reparación tardaron más de 20 días y obligaron al cierre de un tramo de esta arteria.