Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya seleccionaron a las 6.928 familias que recibirán el bono alimentario en Medellín en el 2024

Se asignarán 34.640 bonos. El familiar por un valor de $306.000 y el unipersonal por $186.000.

  • El bono familiar tendrá un valor de $306.000. Foto: Jaime Pérez Munévar
    El bono familiar tendrá un valor de $306.000. Foto: Jaime Pérez Munévar
25 de junio de 2024
bookmark

Un total de 94.397 personas se inscribieron entre el 14 y el 28 de mayo al proyecto Bono Alimentario 2024 de la Alcaldía de Medellín, priorizado con recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo, cuyo objetivo es proporcionar asistencia alimentaria a individuos y familias en situación de inseguridad alimentaria.

Entérese: Sellan alianza entre Alcaldía y Fundación Éxito para entregar 1.200 paquetes alimentarios en Medellín

El proyecto tiene como propósito distribuir 34.640 desprendibles a 6.928 beneficiarios que enfrentan pobreza extrema y moderada, para que estas personas accedan a una alimentación variada, balanceada y nutritiva.

“Nos encontramos en la etapa de identificación de potenciales proveedores para el suministro de alimentos durante la redención de los bonos. Hemos realizado recorridos en las diferentes comunas y corregimientos del Distrito. Durante las visitas a los establecimientos comerciales evaluamos el cumplimiento de los requisitos financieros, legales, logísticos, la variedad de alimentos ofrecidos y el perfil higiénico-sanitario, entre otros aspectos necesarios para garantizar una adecuada atención a la población beneficiaria”, expresó la directora técnica del Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, Lina Chavarriaga.

Desde agosto y hasta finales de 2024, cada beneficiario recibirá cinco entregas de manera periódica. El bono familiar será de $306.000 y el bono unipersonal de $186.000.

La mitad del valor se destinará a la compra de cereales, granos y abarrotes, mientras que el resto será para carnes, salsamentaria, frutas, verduras, plátanos y tubérculos. Se dará prioridad a quienes no participen en otros programas de la Alcaldía de Medellín y no reciban ingresos por pensión, jubilación o renta. Igualmente, a aquellas familias que no cuenten con ayudas del gobierno nacional y quienes pertenezcan a grupos poblacionales de alta vulnerabilidad. Los favorecidos serán contactados telefónicamente entre julio y agosto.

Para saber más, lea: Medellín solo produce el 1,6% de la comida que consume al año

La pobreza en Medellín viene en aumento. En el 2023 la pobreza multidimensional aumentó significativamente, pasando del 9,6% en 2022 a 12,0% en 2023, esto en lo que tiene que ver con zonas urbanas. De acuerdo con Medellín Cómo Vamos, este aumento de la pobreza se dio principalmente en el corregimiento de Altavista y en las comunas de la zona nororiental: Popular, Santa Cruz, Manrique y Aranjuez.

Mientras en el 2019 el 5,1% de los habitantes estaba en la pobreza extrema, en el 2022 ya se había trepado al 7,7%.

En Antioquia, 46.700 niños sufren desnutrición crónica y más de 1.170.000 personas han tenido que bajar la calidad de los alimentos que consumen o tienen que saltarse alguna comida al día o pedir prestado algún tipo de alimento básico (arroz, unas lentejas) porque no tienen para adquirirlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD