Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

18.835 animales han sido rescatados del tráfico

  • Liberación de tortugas en la ciénaga Barbacoas, en el municipio de Yondó, Antioquia en 2019. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Liberación de tortugas en la ciénaga Barbacoas, en el municipio de Yondó, Antioquia en 2019. FOTO Juan Antonio Sánchez
12 de septiembre de 2020
bookmark
12.659
especies han sido liberadas este año por las Corporaciones Autónomas Regionales.

Tortugas, perezosos, boas, felinos, pericos y loros volvieron a su hábitat natural después de haber sido capturados.

En total fueron liberados ayer 2.473 animales por las Corporaciones Autónomas Regionales, CAR, quienes los cuidaron después de que fueron rescatados, decomisados o entregados voluntariamente a las autoridades.

Cuando estos animales llegan a los Centros de Atención y Valoración de Fauna de los CAR, se determina si deben ser rehabilitados antes de su liberación. Este año han recibido 18.835 ejemplares.

A esta liberación se le suman 12.659 especies que ya retornaron a sus hábitats después de haber estado en los en los Centros de Atención.

“Tenemos que seguir trabajando para que el tráfico de fauna desaparezca, y sancionar a los culpables por las afectaciones que han causado”, manifestó Ramón Leal, director de Asocars.

Estas cifras las dio a conocer el Ministerio de Ambiente, el cual entregó los resultados de sus campañas #NuestraFaunaLibre y #NoEstánSolos, a propósito del Día Nacional de la Biodiversidad.

Conectar con la diversidad

Esta no ha sido la única iniciativa para cuidar a las especies. El director del Instituto Humboldt, Hernando García, afirmó que se han recogido 8,5 millones de datos sobre 58.000 especies de flora y fauna colombiana, que incluyen su ubicación en el territorio.

Además, García indicó que el Instituto Humboldt entregará el primer Animalario de la Biodiversidad Colombiana, para reimaginar la fauna y conectar a los niños con la naturaleza del país.

De acuerdo con el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, ocho instituciones se han beneficiado con 1.900 millones de pesos, “para garantizarles alimentación, medicamentos e insumos para el mantenimiento de sus instalaciones”, aseguró el Ministro.

Entre los centros de cuidado apoyados con recursos hay zoológicos, bioparques, acuarios y aviarios del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD