El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos más esperados por todos los colombianos, tendrá lugar entre el 21 y el 24 de marzo en la ciudad de Bogotá y viene cargado de sorpresas; una de ellas es la campaña Páramo Impacta.
Se trata de una iniciativa a través de la cual empresas como Bavaria procuran por la sostenibilidad de este tipo de eventos, fomentando el buen manejo de residuos dentro del espacio y el uso eficiente de los recursos, principalmente el agua.
“En Bavaria trabajamos todos los días por un futuro con más motivos para brindar. Trabajar de la mano con nuestros consumidores y aliados en la disposición de los residuos posconsumo hace parte de este objetivo. Nos entusiasma ser parte de recuerdos memorables en un festival más sostenible” indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.
Las actividades que apoyará Bavaria dentro del Estéreo Picnic
Este año, el Parque Simón Bolívar será la sede del evento. En este lugar cobrará vida la mencionada estrategia de sostenibilidad, que comprende cuatro frentes; el primero de ellos, los recursos y la prevención de la contaminación.
A través de la gestión integral de residuos sólidos en el evento de la mano de recicladores de oficio, personal de aseo y productores de sostenibilidad, la empresa Bavaria contribuirá al desarrollo sostenible, junto con el uso y desarrollo de pilotos de transición de energía limpia y la aplicación de nuevas tecnologías para cuidar el agua.
Más información: The Vaccines y otras bandas que se sumarán al Festival Estéreo Picnic en Bogotá
También se generarán espacios de educación, durante el Festival habrá Ecoguardianes enseñando a separar en los centros ambientales, además de la capacitación en sostenibilidad para proveedores, restaurantes y marcas participantes.
Así mismo, se desarrollará toda una estrategia para el trabajo de articulado con los recicladores de oficio; entre otras actividades de sensibilización como la educación a través de señalética y pantallas en el festival, y mensajes sobre acciones de sostenibilidad en redes sociales.
El Festival contará con 135 centros ambientales, con los que buscará promover la educación de las participantes y la adecuada disposición de residuos. Estos espacios contarán con la clasificación de las bolsas, diferenciadas por color para cada tipo de residuo. Los Centros Ambientales además contarán con el apoyo de ecoguardianes, personas expertas en separación de residuos que estarán enseñándole a los asistentes del festival cómo adelantar adecuadamente esta tarea y así reforzar la importancia de esta acción.
A lo largo de Estéreo Picnic se desplegarán puntos de contacto de la estrategia de sostenibilidad, como pautas de separación, activaciones, habladores en las zonas de restaurantes, pantallas, piezas en gran y mediano formato con información relevante frente a la importancia del cuidado del planeta.