La Corporación Autónoma Regional de Alto Magdalena (Cam) logró realizar con éxito el procedimiento quirúrgico de implante de plumas a un gavilán de cola corta (Buteo Brachyurus), oriundo del Huila, al cual sus antiguos captores le habían mutilado con tijeras gran parte de su ala izquierda.
El ave, que fue rescata de aquel cautiverio por la Corporación en agosto de 2015, fue liberada por el director de la Cam, Carlos Alberto Cuellar Medina, en las inmediaciones de la Reserva Natural El Cedral perteneciente al Parque Natural Regional Corredor Biológico Guacharos- Puracé, Huila, después de pasar ocho meses de convalecencia en el interior del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro (Crarsi), en Pereira, donde mudó de plumas y recuperó la fuerza de su extremidad izquierda afectada.
En el informe, publicado por la Cam, la médica veterinaria Edna Fernando Salazar explicó que “estas aves rapaces no se les puede remover el plumaje debido a que se corre el riesgo de dañar el folículo piloso y por lo tanto la pluma no vuelve a crecer. En este Centro de Rehabilitación al gavilán se le practicó un injerto de plumas en el ala afectada con el propósito de acelerar el proceso de muda de la pluma”.
Según el testimonio de Cuéllar Medina, recogido también por la Cam, “este gavilán presenta una condición particular y es que la especie normalmente es de pecho blanco y dorso gris, y el que liberamos hoy registra un oscurecimiento en la totalidad de su plumaje, es decir es de color negro, lo que hace que este ejemplar sea muy particular entre miles de su misma especie”.