-
La temperatura en el Valle de Aburrá está por encima de los registros históricos. Foto: Esneyder Gutiérrez -
-
Por lo menos 565 municipios en todo el país tendrían problemas para acceder al agua. Hay alerta también de sequías e incendios forestales. Foto: Jaime Pérez -
Los expertos pronostican el inicio del fenómeno de El Niño para el mes de septiembre. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Debemos evitar estar expuestos en las horas más peligrosas, que son entre las 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde y aplicarnos protección solar. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Otros registros que han llamado la atención en estos días de calor intenso son los de radiación ultravioleta. El lunes, por ejemplo, entre las 10:00 a.m. y la 1:30 p.m. el índice UV superó el valor extremo, periodo bajo el cual se necesita protección extra. Foto: Camilo Suárez Echeverry
En imágenes | Este calor tan bravo y todavía no es el Fenómeno de El Niño
Todo se debe a una ola de aire seco que viene del océano Atlántico; los expertos descartan que haya entrado el Fenómeno de El Niño al país y, al contrario, pronostican que aún faltan semanas de lluvias. Foto: Camilo Suárez Echeverry