-
Un cosmos de vida en miniatura explorado con la fotografía macro por nuestro ganador de esta semana Foto: Julián Esteban Betancourt. Comparta sus fotos aquí -
Arañas y libélulas fueron fotografiadas en su ambiente natural en el sector El Salado de Envigado Foto: Julián Esteban Betancourt. Comparta sus fotos aquí -
La fotografía macro resalta las formas y las texturas usando las posibilidades de los lentes para lograr desenfoques y luces puntuales sobre los insectos Foto: Julián Esteban Betancourt. Comparta sus fotos aquí -
Esta técnica permite resaltar formas que a simple vista no logran apreciarse, es muy utilizada en investigación científica para el estudio de insectos. Foto: Julián Esteban Betancourt. Comparta sus fotos aquí -
Hay diferentes rangos de acercamiento en la fotografía macro, al punto de poder ver con gran detalle los ojos de un insecto. Foto: Julián Esteban Betancourt. Comparta sus fotos aquí -
“Manos que hacen” es el nombre de este proyecto fotográfico realizado por Alexander Alonso, un médico internista aficionado a la fotografía. Foto: Alexander Alonso. Comparta sus fotos aquí -
Retratos de mujeres laborando en plazas de mercado en Antioquia, aplicando técnicas de fotografía en blanco y negro para resaltar los detalles de la piel. Foto: Alexander Alonso. Comparta sus fotos aquí -
Cotidianidad de las labores de estas mujeres, un puente entre la vida de campo y el consumo de estos productos en la Medellín. Foto: Alexander Alonso. Comparta su fotos aquí
Mi Mejor Clic
Macro fotografía de insectos y retratos de mujeres, los mejores de esta semana en #MiMejorClic