<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Tribugá, paraíso en riesgo

El proyecto del Puerto de Tribugá en el pacífico afectaría los ecosistemas de este lugar megadiverso

  • Este poblado es habitado por los indígenas Wounaan y comunidades afro colombianas que viven de la pesca artesanal y la agricultura. Foto: Esteban Vanegas
    Este poblado es habitado por los indígenas Wounaan y comunidades afro colombianas que viven de la pesca artesanal y la agricultura. Foto: Esteban Vanegas
  • Este es el corredor de la migración de las ballenas jorobadas, que dan a luz a sus ballenatos en Tribugá. Foto: Esteban Vanegas
    Este es el corredor de la migración de las ballenas jorobadas, que dan a luz a sus ballenatos en Tribugá. Foto: Esteban Vanegas
  • Las cientos de hectáreas de manglares que hay en Tribugá brindan alimento a las poblaciones tradicionales chocoanas y forman un ecosistema único porque ayuda a las especies marinas y terrestres. Foto: Esteban Vanegas
    Las cientos de hectáreas de manglares que hay en Tribugá brindan alimento a las poblaciones tradicionales chocoanas y forman un ecosistema único porque ayuda a las especies marinas y terrestres. Foto: Esteban Vanegas
  • La construcción del puerto en este lugar afectaría tanto a los manglares como a los peces migratorios y los corales. Foto: Esteban Vanegas
    La construcción del puerto en este lugar afectaría tanto a los manglares como a los peces migratorios y los corales. Foto: Esteban Vanegas
  • Las cientos de hectáreas de manglares que hay en Tribugá brindan alimento a las poblaciones tradicionales chocoanas y forman un ecosistema único porque ayuda a las especies marinas y terrestres. Foto: Esteban Vanegas
    Las cientos de hectáreas de manglares que hay en Tribugá brindan alimento a las poblaciones tradicionales chocoanas y forman un ecosistema único porque ayuda a las especies marinas y terrestres. Foto: Esteban Vanegas
  • Este poblado es habitado por los indígenas Wounaan y comunidades afro colombianas que viven de la pesca artesanal y la agricultura. Foto: Esteban Vanegas
    Este es el corredor de la migración de las ballenas jorobadas, que dan a luz a sus ballenatos en Tribugá. Foto: Esteban Vanegas
    Las cientos de hectáreas de manglares que hay en Tribugá brindan alimento a las poblaciones tradicionales chocoanas y forman un ecosistema único porque ayuda a las especies marinas y terrestres. Foto: Esteban Vanegas
    La construcción del puerto en este lugar afectaría tanto a los manglares como a los peces migratorios y los corales. Foto: Esteban Vanegas
    Las cientos de hectáreas de manglares que hay en Tribugá brindan alimento a las poblaciones tradicionales chocoanas y forman un ecosistema único porque ayuda a las especies marinas y terrestres. Foto: Esteban Vanegas
Galería de Imágenes
§SSI_f9666da254154da4b166c305a401f53f_SSI§
x