-
En la capital antioqueña se realizaron dos recorridos. Una partió a las 10:00 a.m. desde el Parque de los Deseos, junto a la Universidad de Antioquia. Foto: Santiago Mesa -
El otro recorrido salió desde la sede de Adida, en el Centro (calle 57# 42 -70). Foto: Santiago Mesa -
Lápices grandes de cartón, cánticos, danzas y escenas teatrales fueron algunos de los símbolos con los que se manifestaron los estudiantes universitarios en la denominada ‘Marcha de los Lápices’. Foto: Santiago Mesa -
El miércoles de la semana pasada, la mesa instalada entre estudiantes y el Gobierno se levantó al no haber llegado a acuerdos básicos sobre las cifras que se manejan en torno a la crisis financiera de las universidades públicas. Foto: Santiago Mesa -
El Gobierno se ha sostenido en las bondades de las inversiones anunciadas semanas atrás con los rectores, que incluye 1,2 billones de pesos a lo largo de cuatro años y uno más desde el fondo de regalías. Foto: Santiago Mesa -
Los estudiantes aseguran que el cierre financiero de este año no está asegurado y que las inversiones anunciadas no solucionan el déficit. Foto: Santiago Mesa -
En la capital de la República se cumplen cuatro manifestaciones que partieron desde las principales universidades de la ciudad y desde la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación en compañía de las centrales obreras. Foto:EFE -
La sede de RCN Radio, en Bogotá, que en las anteriores jornadas fue objeto de ataques por manifestantes, fue rodeada con una bandera de Colombia, como una invitación a que esos hechos no se repitan. Foto: AFP -
cerca de 7.000 profesores de colegios públicos también salieron a protestar desde las 10:00 a.m del Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar. Foto:: AFP -
“Estamos marchando para limpiar nuestra imagen, pese a que nosotros no somos vándalos, pero así nos han tildado”, detalló el estudiante de Ciencia Política de la Nacional y líder estudiantil, Alejandro Palacios. Foto: AFP
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6