viernes
3 y 2
3 y 2
En Colombia se están discutiendo dos iniciativas en el Congreso que incentivarían el paso de hasta 223.000 personas al régimen público de pensiones. Sin embargo, expertos advierten que no en todos los casos esa sería la mejor opción y recomiendan tomar asesorías juiciosas antes de tomar una decisión.
Es preciso comprender cómo funciona la maquinaria pensional en el país y cuáles son los factores que podrían implicar ventajas o inconvenientes si alguien decide trastearse de un régimen a otro.
Así funciona el sistema pensional
En el país, los ahorros se canalizan en el Sistema General de Pensiones (SGP) que tiene dos gestores: Colpensiones y las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP).
El primero es estatal y cuenta con 6,8 millones de afiliados,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO