Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Normalidad en recaudo de la cuota parafiscal ganadera

Ministerio de Agricultura asegura que el programa de vacunación contra fiebre aftosa se ejecuta con normalidad.

  • FOTO Colprensa
    FOTO Colprensa
21 de enero de 2016
bookmark

Veintiún días, luego de que el Ministerio de Agricultura asumiera la administración del Fondo Nacional del Ganado (FNG), el ministro Aurelio Iragorri Valencia, entregó un parte de normalidad en el recaudo de la cuota parafiscal y la ejecución del programa de vacunación contra fiebre aftosa.

El funcionario, quien se reunió con las asociaciones de ganaderos que hacen parte de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (Unaga), señaló que ya ha terminado el proceso de empalme y se está desarrollando con normalidad todas las actividades del FNG, que ahora administra la cartera agropecuaria a través de Fiduagraria.

“Quiero darle absoluta tranquilidad a los ganaderos del país, que el recaudo de los aportes parafiscales y todos los programas que se ejecutan a través del FNG, en especial el programa de vacunación contra la Aftosa, se están llevando a cabo con total normalidad”, enfatizó el funcionario.

Añadió que el pasado lunes 18 de enero se inició la segunda etapa, del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en 15 departamentos del país, la cual se realizará hasta el 2 de marzo.

Reiteró las razones que llevaron a la cartera agropecuaria a asumir la administración del organismo: “La administración del Fondo Nacional del Ganado, se da con dos propósitos: sanear las finanzas del Fondo para que al final los 450 mil ganaderos ganen y sus recursos queden desparasitados, y garantizar la sanidad animal”.

El ministro señaló que la administración es temporal, por un periodo de seis meses, y recordó, que el Fondo enfrenta un riesgo por ser garante de las obligaciones de Frigoríficos Ganaderos de Colombia (Friogán), al tener la mayor participación con un 78,7 por ciento, cuya deuda asciende a más de $ 70 mil millones.

El FNG fue administrado hasta el pasado 31 de diciembre por Fedegán.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD