Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tierra genera dudas en metas de Colombia Siembra

La academia cuestiona que el plan haya sido presentado en época electoral y señala que no es concreto.

05 de octubre de 2015
bookmark

El programa Colombia Siembra presentado por el Ministerio de Agricultura, el pasado jueves, levantó las primeras dudas sobre los alcances que tendrá de aquí al año 2018, entre sectores académicos y gremiales.

Para Darío Fajardo, experto en el tema agrario e integrante del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional (UN), dicho anuncio es insuficiente y poco concreto, y consideró que lo que se necesitan son asignaciones efectivas de recursos en términos de dotación de tierras.

“El Censo Nacional Agropecuario (CNA de 2014) es aterrador, razón por la cual el Gobierno debe establecer medidas urgentes como: asignaciones concretas de tierras, titulaciones, planes de revisión físico–técnica y asistencia en la producción”, comentó el catedrático a la agencia de noticias de la UN.

Para el especialista, hasta el momento lo único cierto es que la producción de alimentos afronta un retroceso, que frente a la importación, con un dólar por encima de los 3.000 pesos, pone al país en una realidad compleja.

El director de Asocolflores en Antioquia, Marcos Ossa Ramírez, también expresó una inquietud similar. “Hay mucha gente preocupada con el tema de la tierra y la titulación. El CNA habla de que más del 40 por ciento de la tierra rural no está titulada y eso es algo que se debe resolver”.

El dirigente reconoce que esa no es una tarea del Ministerio de Agricultura, y existavoluntad para apoyar y avanzar en esas legalizaciones.

Mientras surgen estos cuestionamientos, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, anunció el fin de semana recursos por 18.000 millones de pesos para renovar 10.000 hectáreas de cacao y sembrar 8.000 hectáreas de ese fruto en el departamento de Santander.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD