Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al turismo en el Pacífico colombiano le invertirán $64.752 millones

El Ministerio de Comercio, a través de Fontur, aprobó 56 proyectos de infraestructura, competitividad turística y promoción de destinos en Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.

  • Los proyectos de infraestructura turística, competitividad, y promoción de destinos, así como de inversión territorial y territorios turísticos de paz, tendrán impacto directo en 101 municipios de Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca. Foto: Camilo Suárez
    Los proyectos de infraestructura turística, competitividad, y promoción de destinos, así como de inversión territorial y territorios turísticos de paz, tendrán impacto directo en 101 municipios de Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca. Foto: Camilo Suárez
25 de enero de 2024
bookmark

El Ministerio de Comercio y Fontur anunciaron la aprobación de 56 proyectos de turismo en el Pacífico colombiano, los cuales contarán con una inversión de $64.752 millones.

Los proyectos de infraestructura turística, competitividad, y promoción de destinos, así como de inversión territorial y territorios turísticos de paz, tendrán impacto directo en 101 municipios de Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.

Puede leer: ¿Quién es el dueño de JetSmart? Resuelva dudas sobre la aerolínea que ofrece tiquetes a $30.000

El ministro de Comercio, Germán Umaña, aseguró que “en el Gobierno estamos comprometidos con el desarrollo turístico de los territorios. Desde nuestro Ministerio y junto a los patrimonios autónomos que ejecutan nuestras políticas, trabajaremos escuchando a las comunidades e identificando con ellas los proyectos estratégicos que generen una verdadera transformación”.

Le interesa: De la marimba, el viche, las parteras y los cruceros: así busca Buenaventura su renacer turístico

El funcionario agregó que el sector de comercio, industria y turismo está en capacidad de apoyar a las regiones y a los nuevos mandatarios locales y regionales en la estructuración y formulación de proyectos turísticos. “Queremos que estos proyectos se puedan ejecutar de manera adecuada y respondan a las reales necesidades de la población”, dijo.

Entérese: Sector privado prevé menos empleo y alerta por aumento del contrabando; resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial

Por su parte, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, señaló que “estamos trabajando con los destinos del Litoral Pacífico con vocación turística, para fortalecer su infraestructura, acompañar a la cadena de valor para que ofrezcan servicios con altos estándares de calidad y desarrollen productos teniendo en cuenta las tipologías de turismo que buscan los viajeros”.

Agregó que “el llamado a los actores de la economía popular, a los prestadores de servicios turísticos, gremios, autoridades locales del pacífico, entre otros, es a aprovechar sus ventajas competitivas representadas en su enorme riqueza natural, cultural y gastronómica”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD