En diciembre, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) medido por el tanque de pensamiento Fedesarrollo se ubicó en 16,6%, lo que representó un aumento de 4,3 puntos porcentuales respecto al mes previo (el ICCO noviembre de 2023 fue de 12,3%).
El aumento en la confianza comercial se explicó por el aumento en 6,6 puntos en las expectativas de la situación económica para el próximo semestre, el aumento en 3,3 puntos de la percepción de la situación económica actual y la disminución del nivel de existencias en 3,0 puntos porcentuales.
Frente al mismo mes del año anterior, el ICCO disminuyó en 6,0 puntos, pues en diciembre de 2022 estuvo en 22,6%.
Por su parte, el Índice de Confianza Industrial (ICI) se situó en -4,3% para el pasado mes de diciembre del 2023, lo que significó un aumento de 2,8 puntos frente a noviembre de 2023 cuando se ubicó en -7,1%.
Fedesarrollo anotó que la variación mensual positiva en la confianza industrial en diciembre se explicó por un aumento de 16,6 puntos porcentuales en las expectativas de producción para el próximo trimestre y por una disminución en el nivel de existencias de 1,3 puntos.
Por su parte, el volumen actual de pedidos experimentó una disminución de 9,4 puntos en diciembre frente a lo reportado en noviembre. Frente al mismo mes del año 2022, el ICI disminuyó 3,1 puntos pues entonces se ubicó en -1,2%.
En el trimestre octubre - diciembre de 2023, el balance de las expectativas acerca del número de personas empleadas para el próximo trimestre se ubicó en -3,1%, representando una disminución de 6,4 puntos frente al trimestre anterior (julio – septiembre) y una disminución de 5,1 puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2022.
Los resultados desagregados mostraron que en diciembre el 12,0% de los encuestados estimó que la generación de empleo en la industria durante el próximo trimestre aumentará, cerca del 72,9% afirmó que se mantendrá igual, mientras que el 15,1% de los encuestados consideró que el empleo disminuirá.
Por otra parte, la percepción de los empresarios sobre la presencia de contrabando en la industria presentó un balance de 7,9% en diciembre del 2023, lo cual representó un aumento de 8,9 puntos porcentuales con respecto al resultado de septiembre del 2023 y una disminución de 0,8 puntos con respecto al dato de diciembre de 2022.
Específicamente, 10,7% de los encuestados manifestó que el contrabando en el trimestre octubre – diciembre del año anterior disminuyó con relación al trimestre anterior, 70,8% sostuvo que se mantuvo igual, mientras que el restante 18,5% consideró que fue mayor en las actividades económicas similares.