viernes
5 y 1
5 y 1
La frontera agropecuaria colombiana, es decir los territorios destinados a cultivos y ganadería entre otras actividades del campo, creció 25,21 % el año pasado con respecto al 2015, según la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) del Dane.
Así las cosas, esos territorios pasaron de 37,7 millones de hectáreas a 47,2 millones de hectáreas, es decir que aumentó 9,51 millones de hectáreas, lo que equivale a 932 veces el área urbana de Medellín.
Esa ampliación obedeció a que el Dane pasó de recolectar información de 22 a 26 departamentos, agregando a sus estadísticas las áreas sembradas y de ganadería, así como los volúmenes de producción de Arauca, Caquetá, Vichada y Putumayo, cuyos datos antes no se contabilizaban (ver Dicen de...).
De las 47,2 millones...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO