El clima económico favorable en el Sur de los Estados Unidos y la dinámica del sector edificador en Centroamérica y El Caribe, fueron aspectos clave para que el 70 % de ventas de Cementos Argos en el primer trimestre de este año, 1,54 billones de pesos, se concretaran en esos mercados.
La cementera, filial del Grupo Argos, reportó que entre enero y marzo pasados, facturó 2,21 billones de pesos (incluyendo a Colombia), un 33,9 % más que en igual periodo de 2015, cuando totalizó 1,65 billones.
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, explicó que la mejor dinámica en la economía americana, sumada al crecimiento en las tasas de construcción residencial, permitieron la reactivación de importantes proyectos que dan cuenta de la recuperación de ese mercado.
En Estados Unidos se vendieron 935 mil toneladas de cemento (47,3 % más que entre enero y marzo de 2015) y 1,9 millones de metros cúbicos de concreto (16,7 % más que en el primer trimestre del año pasado), por valor de 335 millones de dólares (1,09 billones de pesos, con tasa de cambio del dólar en 3.263,4 pesos).
En el arranque de 2016, los negocios de Cementos Argos en Centroamérica estuvieron impulsados por Panamá. Esa región, que también comprende países como Honduras e islas caribeñas, los ingresos aumentaron 3,7 %, sumando 139 millones de dólares, unos 453.612 millones de pesos.
“En Panamá se prevén desarrollos en infraestructura a corto, mediano y largo plazo. La adjudicación de recursos para la construcción de importantes proyectos como la tercera línea del metro, es una muestra del compromiso del país con la ejecución de grandes obras de infraestructura a largo plazo”, comentó Calle.
En Colombia, donde la cementera tiene mitad del mercado, la facturación fue de 665.985 millones de pesos, un crecimiento de 1,2 % frente al primer trimestre de 2015, con ventas de 1,2 millones de toneladas de cemento y 801.000 metros cúbicos de concreto.