En dos semanas el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir atendió a 4.755 afiliados, quienes solicitaron el retiro parcial de cesantías, aprovechando la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada por el Gobierno.
Las solicitudes totalizaron 5.304 millones de pesos, indicó la empresa en un comunicado en el que se destacó que el 95 % de los trámites se atendieron virtualmente.
“Los afiliados que por temas de conectividad no pueden realizar la solicitud virtualmente, pueden realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas de Reval y del Banco AvVillas presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación”, añadió el texto.
Desde el gremio de los fondos de cesantías, Asofondos, se insistió en que el usuario que vaya a hacer uso de estos recursos debe tener un certificado de su empleador en el que explique el motivo de la reducción de los ingresos del trabajador, en esta contingencia del covid-19.
Las empresas administradoras no cobrarán la comisión por retiro para este nuevo uso permitido por el Gobierno”, recordó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos, quien precisó que esta nueva modalidad de retiro por disminución de ingresos (por ejemplo, por licencia no remunerada), solo aplicará para los afiliados a los fondos de cesantías privados.