Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avance de vacuna contra la covid es positivo, pero hay que cuidarse

Seguros Sura Colombia advierte que una tercera ola de contagio es posible en el país.

  • Juan David Escobar, presidente de Seguros Sura Colombia, señaló que durante este año la empresa contabilizó inversiones por unos 100.000 millones de pesos. FOTO cortesía Sura
    Juan David Escobar, presidente de Seguros Sura Colombia, señaló que durante este año la empresa contabilizó inversiones por unos 100.000 millones de pesos. FOTO cortesía Sura
15 de diciembre de 2020
bookmark

En un año complejo por cuenta de la pandemia Seguros Sura Colombia ha destinado recursos por 870.000 millones de pesos en la implementación y ejecución de los diversos programas enfocados en la atención de esta contingencia.

Así lo afirmó, Juan David Escobar, presidente de la compañía, quien en diálogo con EL COLOMBIANO manifestó que una de las lecciones aprendidas en 2020 y que debe aplicarse el año que viene es que cuidar la salud es cuidar el empleo, y esa tarea es tanto para las familias como para las empresas, en especial las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Mientras el sector salud mantiene la atención de la segunda ola de contagios en el país, el empresario sostiene que es posible que una tercera ola ocurra, por lo que llamó a la población a usar el tapabocas y respetar el distanciamiento social durante estas temporadas de Navidad y fin y comienzo de año (ver ¿Qué sigue?).

Sin bajar la guardia

Pero, ¿cuál es el resumen lo que se debió hacer la empresa en año tan particular? “Hacer una modelación desde que iniciaron los primeros casos en Italia nos permitió irnos preparando para atender a los afiliados en la EPS, la ARL y los seguros voluntarios. Esta empresa, hoy, es responsable del 15 % de las ayudas diagnósticas que se necesitan para detectar la covid (750.000 personas) y en eso hemos ofrecido respuestas oportunas, obviamente con los desafíos que observamos al principio del pico porque es cierto que tuvimos días de 7.000 personas que tuvimos que identificar si tenían o no la enfermedad”, respondió Escobar.

También resaltó cómo se fortaleció el empleo en el campo de la salud con la vinculación de más de 2.300 personas, y la atención ofrecida con programas virtuales que recibieron hasta 32.000 llamadas por día, hoy el promedio es de unas 8.000.

Adicionalmente, Sura no descuidó otras tareas y procuró acompañar a las empresas en aspectos asociados a la competitividad, y en la salud atendió a quienes padecen problemas de diabetes, hipertensión y otras enfermedades, contabilizando unas ocho millones de asistencia.

“Podemos decir que esta compañía ha dispuesto de unos 870.000 millones de pesos para todos los programas enfocados en la atención de la pandemia, entre eso las pruebas PCR, protocolos de atención, oxigenoterapia, los siniestros por los que hay que responder, pues hay fallecimientos por el virus, y en adecuaciones que se han hecho para la atención covid y no covid”, enfatizó Escobar.

Vacunas

En cuanto a los planes de vacunación contra la covid-19 iniciados en otros países, el presidente de Seguros Sura señaló que en Colombia el tema está centralizado en el Ministerio de Salud, dado que es el único comprador, y el que establece las condiciones sobre como se utilizará.

“Estamos atentos a trabajar con esa entidad y dispuestos a apoyar esa tarea”, dijo. Pero, ¿cómo se prevé que será el trabajo entre el ministerio y la EPS Sura? “Con la información que tiene el Gobierno de afiliaciones y la segmentación de las poblaciones se definirá a quiénes llegará”.

Por ahora lo único cierto es que esta EPS tiene cuatro millones de afiliados, de los cuales un 11 % son mayores de 60 años (unos 440.000 personas), población que es clave en este asunto, pero habrá que esperar que se definan las reglas para saber las prioridades.

Ituango

Por el lado del aseguramiento el nombre de Sura también ha sido mencionado en algunos de los procesos derivados de la contingencia por la construcción de Hidroituango.

¿Qué ha pasado en ese frente? “Seguimos asesorando a los consorcios interventor y asesor de diseño, y en eso tenemos una mínima exposición porque tenemos todo reasegurado y por reserva del proceso no puedo dar más información”, explicó el empresario.

Y a comienzos de diciembre la Contraloría General de la República emitió un auto de imputación contra varias personas, naturales y jurídicas, por la presunta responsabilidad fiscal por los sobrecostos en el proyecto hidroeléctrico.

“Frente a ese caso tenemos la póliza de directores y administradores de EPM, que está reasegurada al 100 % y nuestra exposición no es mayor, incluso menor a la de los consorcios de interventoría y diseño. Por ese lado estamos tranquilos y acompañando en los procesos que se vienen a los directores y administradores involucrados”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD