Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

BMI Seguros prevé vender $7 mil millones en su primer año

La expectativa es a 2019. En Colombia las aseguradoras llegaron a $4,12 billones, de ellos $2,1 billones en segmento Vida.

  • Carlos Sánchez, presidente de BMI para Colombia
    Carlos Sánchez, presidente de BMI para Colombia
10 de mayo de 2018
bookmark

Habiendo iniciado su operación en Estados Unidos, BMI Seguros ya está en países como Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala y tras el permiso de la Superintendencia Financiera aterrizó en Colombia el año pasado.

La compañía llega a un competido mercado para especializarse en seguros de personas y en aspectos de salud, al año está emitiendo primas por 400 millones de dólares (1,14 billones de pesos).

En Colombia, en el segmento vida y personas se emitieron primas por 1,11 billones de pesos, de acuerdo con cifras de la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda) a febrero.

En total, los seguros de vida alcanzaron los 2,1 billones de pesos, de acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, que además registra 19 compañías dedicadas a este tipo de producto exclusivamente, con esta serían 20. Incluyendo seguros generales y cooperativas, el resultado fue de 4,12 billones de pesos durante el primer bimestre.

Las empresas en el segmento vida más relevantes, en emisión de primas directas, son: Vidalfa (600.120 millones); Suramericana (487.300 millones); Bolívar Vida (218.143 millones), Seguros de Riesgos Profesionales Suramericana (206.457 millones), y Positiva (170.693 millones), según el reporte del formulario 290 de la Superfinanciera.

David Sierra, vicepresidente ejecutivo de BMI Seguros y cofundador de la empresa, dijo: “Vimos un potencial muy grande no solo por la falta de cultura en seguros, sino por la clase media, que en todo el país está creciendo”. Hoy la proporción entre primas y el Producto Interno Bruto (PIB) está por debajo del 3 % en Colombia.

BMI inicia operaciones con 28 mil millones de pesos, para hacer las inversiones a nivel tecnológico y de personal en el país, según explicó Carlos Sánchez, presidente para Colombia. Para segundo semestre espera sus primeras emisiones en Bogotá y después en las principales ciudades del país entre ellas Medellín. “Aunque este año es para consolidar nuestro modelo de operación, esperamos emitir entre 5 mil millones y siete mil millones de pesos, a 2019”, dijo Sánchez.

Finalmente, Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda, señaló que el ingreso de este tipo de jugadores al país es relevante. “Se está dando una muestra de confianza en las instituciones y reglas de juego (...) pese a las normales incertidumbres del proceso electoral” .

$2,05
billones fue el valor de los siniestros liquidados en el primer bimestre.
Infográfico
BMI prevé vender seguros por $7 mil millones
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD