Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Excedentes de Comfama fueron de $6.259 millones durante 2015

Indicadores de la caja de compensación aumentaron y hay solidez financiera para este año.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
10 de marzo de 2016
bookmark

Crecieron un 14 % los aportes parafiscales, 10 % los trabajadores afiliados, 12 % la cuota monetaria y 8 % en empleadores durante 2015. Pero siendo un año de excelentes resultados para la caja de compensación familiar de Antioquia (Comfama), apenas los excedentes fueron de 6.259 millones de pesos, revelados ayer en su asamblea general.

La explicación fue clara: adopción de las normas internacionales contables (Niif), que la ubican como la primer caja del país en incorporar esta regla y cuya transición afecta los estados financieros y no permite comparar con años anteriores.

Excluyendo tal ajuste contable, 2015 habría cerrado con un excedente histórico de 47.000 millones de pesos. También se destacan los 79.000 empleadores afiliados, y los 217.032 millones de pesos de ingresos por otros programas diferentes a los aportes sobre el 4 % del salario de los afiliados (ver gráfico).

David Escobar Arango, quien desde el pasado 15 de febrero asumió como nuevo director de Comfama, aclaró que el principal efecto se nota en los ingresos, porque los aportes del 4 % ya se vuelven pasivos. De esa manera, la caja deja de figurar en ránquines de mejores ingresos en las entidades que administran el subsidio familiar. Esto afianza los esfuerzos en prestar mejores servicios sociales.

Por su parte, Juan Javier Vélez, subdirector Financiero de la caja, indicó que la caja tiene hoy unos 323.000 millones de pesos depositados en los bancos para adelantar programas sociales este año. En ese sentido, Comfama ya honró su compromiso en Savia Salud, EPS del régimen subsidiado en Antioquia, en la que poseen el 26,7 % de participación accionaria.

Vivienda

Posterior a la asamblea, se celebró la expedición el martes pasado del decreto que oficializa que se puedan homologar los subsidios de vivienda de las cajas de compensación con los que otorga el Gobierno para la compra de vivienda nueva de hasta 93 millones de pesos (de interés social, VIS).

“Ahora el subsidio de vivienda quedará en 20 millones de pesos y con los recursos que tenemos, podremos beneficiar a más personas para que ese dinero no se quede guardado sin prestar servicio”, destacó por su parte Iván Rodrigo Asuad, subdirector de Vivienda de Comfama, que asignó 6.700 subsidios de vivienda el año pasado.

Así comenzó la caja un año en que tiene nuevo director, luego de la jubilación de María Inés Restrepo, a finales de 2015, tras 21 años de huella social. “Queremos dar un mensaje de trasparencia y buen gobierno, posterior a un fluido empalme”, apuntó Escobar..

Infográfico
Excedentes de Comfama fueron de $6.259 millones durante 2015
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD