Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cooperativas de Caficultores de Antioquia compraron 1,28 millones de sacos de café en 2015

14 de abril de 2016
bookmark
$26
mil millones es el aporte social de los caficultores en las 4 cooperativas paisas.

Las cuatro cooperativas de caficultores que operan en Antioquia compraron el año pasado el 9 % de la cosecha del grano del país, es decir 1,28 millones de sacos de los 14,1 millones que produjeron los cafetales.

Así lo reveló el Comité Departamental de Cafeteros al presentar el balance de gestión de 2015, en el que precisó que el mayor volumen de compras lo hizo la Cooperativa de Caficultores de Andes (49 %), seguida de la de Antioquia (26 %), Salgar (16 %) y la de Occidente (9 %).

Además de la comercialización de café, el gremio resaltó que las cooperativas ofrecen diversos servicios a los productores, tales como crédito, venta de insumos agrícolas, programas sociales, bienestar y educación.

En este último aspecto, en el 2015 las cooperativas invirtieron 5.600 millones de pesos, directamente en la formación de los caficultores asociados y sus familias.

Las cooperativas paisas tienen 20.800 asociados y un capital social de 34.700 millones de pesos, de los cuales 8.700 millones corresponden recursos de la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité Departamental.

“Por medio de las cooperativas el gremio cafetero ofrece la garantía de compra del grano durante todo el año. Actualmente las 94 localidades de Antioquia donde se produce café, están atendidas por las cooperativas”, destacó Álvaro Jaramillo, director del Comité de Cafeteros.

Los productores también resaltaron las medidas adoptadas por la Federación desde hace dos meses que permitieron, entre otras cosas, la compra de pasillas (cafés de baja calidad) y que se cambiara el método de compra del grano, que pasó del esquema de almendra sana a de factor de rendimiento.

Sobre el precio interno del café, los caficultores se declararon satisfechos, pues en el primer trimestre del año la carga tuvo valores mensuales promedio superiores a 787 mil pesos por carga de 125 kilos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida