Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por Conpes cafetero se invertirán $34.531 millones

  • En Colombia existen 654.000 fincas productoras de café, según el Sistema de Información Cafetera (Sica). FOTO Manuel Saldarriaga
    En Colombia existen 654.000 fincas productoras de café, según el Sistema de Información Cafetera (Sica). FOTO Manuel Saldarriaga
07 de octubre de 2021
bookmark

Un documento aprobado por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) fijó las líneas de acción que se deberán desarrollar en los próximos nueve años para garantizar la sostenibilidad de la actividad cafetera.

La Federación Nacional de Cafeteros destacó que esta política integral demandará una inversión mínima de 34.531 millones de pesos de los recursos del Presupuesto General de la Nación para adelantar diferentes programas.

“Este documento Conpes para el sector cafetero es de la mayor trascendencia. Ningún otro sector agrícola colombiano lo tiene”, expresó en un comunicado el gerente de la Federación, Roberto Vélez.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) precisó que el documento para la sostenibilidad de la caficultura tiene entre sus objetivos reducir y flexibilizar los costos de producción, aumentar la infraestructura para el manejo de la poscosecha, estabilizar los procesos de renovación y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos hídricos.

También se buscará estabilizar el ingreso del caficultor para reducir el impacto de factores externos que influyen en el precio y la producción del grano e impulsar la comercialización interna y externa de café verde y transformado, de acuerdo con la calidad del producto.

La Federación resaltó que el nuevo documento Conpes llega para abordar de forma más integral y articulada los desafíos del sector al que se dedican 540.000 productores, y que genera aproximadamente 730.000 empleos directos en 604 municipios de 23 departamentos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD