<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Le alcanza el salario para mantenerse usted y a su familia? Esto es lo que necesita ganar, según los expertos

Según bases de datos de costo de vida, mensualmente un residente en Medellín requiere S1,7 millones.

  • Según cifras de portales de costo de vida, una familia de cuatro personas en Medellín requiere $6,8 millones al mes. FOTO cortesía
    Según cifras de portales de costo de vida, una familia de cuatro personas en Medellín requiere $6,8 millones al mes. FOTO cortesía
12 de abril de 2023
bookmark

Hace casi cuatro meses el país asalariado celebraba el aumento del 16% para la remuneración mínima, la cual pasó de un millón de pesos a $1,16 millones, lo que representó un ajuste de $160.000.

Con el vértigo que lleva el costo de vida, en solo tres meses la inflación ya devoró más de una cuarta parte del ajuste aplicado al mínimo, pues el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y marzo se ubicó en 4,56%, según las cifras del Dane. Además, la variación de precios de algunos productos de la canasta familiar en lo que va del año superan de largo el 16%, entre ellos naranjas (24,5%), moras (23,8%), frutas frescas (21,3%) y plátanos (19,3%).

Lea también: Costo de vida terminó 2022 con el incremento más alto en 23 años: 13,12%

El comentario recurrente en tiendas y supermercados es “todo sigue con precios altos”, y las estimaciones de que la inflación ceda no son muy favorables dadas las condiciones en las que la gasolina sigue subiendo de precio, y por temas climáticos los alimentos pueden no estar bajando al ritmo que se suponía que lo iban a hacer, además de los efectos de indexación de algunos servicios que se hicieron a la inflación pasada.

Así las cosas, la pregunta que cabe es: ¿le alcanza el sueldo para mantenerse o mantener a la familia?

Según datos de portales que trabajan con indicadores de costo de vida a nivel global, una persona en Colombia necesita US$546, que con una tasa de cambio de $4.516,76 equivalen a $2,46 millones, o sea que el actual salario mínimo se queda bastante corto.

Entérese: Empresarios están dispuestos a ayudar a bajar la inflación, pero piden garantías al Gobierno

La web livingcost.org señala que Colombia ocupa el puesto 164 entre 197 países por costo de vida y el 127 mejor país para vivir. Y también sostiene que el salario promedio (US$546) después de impuestos en Colombia sería de US$306 o $1,38 millones, monto “suficiente para cubrir los gastos de manutención durante 0,6 meses”, algo así como una quincena.

Para la ciudad de Medellín, las cuentas de livingcost.org muestran que una persona debería ganar US$662, alrededor de $2,99 millones por mes. Mientras que para una familia de cuatro personas el ingreso debería de ser de US$1.635 o $7,38 millones.

Numbeo, otra base de datos de costo de vida global, tiene otras cifras pero al final coincide con livingcost.org en que el actual salario mínimo es muy corto.

En esta plataforma una familia colombiana de cuatro miembros necesitaría para sus manutención mensual $6,07 millones, sin contar el gasto de alquiler. Y los costos mensuales estimados de una sola persona serían de $1,77 millones.

Numbeo destacó que el costo de vida en Colombia es, en promedio, 66,6% más bajo que en Estados Unidos.

Y para la capital antioqueña, esta base menciona que una familia de cuatro miembros requeriría cada mes unos S6,68 millones, y una sola persona $1,93 millones.

Medellín es 1,9% más caro que Bogotá, pero la renta en Medellín es, en promedio, un 8,4% más baja que en Bogotá.

Otro portal, internationalliving, explica que el costo de vida en Colombia depende de varios factores, incluyendo la ciudad y el barrio en el que elijas vivir. Resalta que el país utiliza un sistema de estrato escalonado para determinar el costo de los servicios públicos, incluidos los servicios de electricidad, gas natural, agua y teléfono e internet.

Igualmente, se recomienda que si alguien decide comprar un automóvil en Colombia, debe estar preparado para pagar altos precios de gasolina. Y resalta lo baratas de las tarifas de taxis y buses.

Medellín es 1,9% más caro que Bogotá, pero la renta en Medellín es, en promedio, un 8,4% más baja que en Bogotá.

Otro portal, internationalliving, explica que el costo de vida en Colombia depende de varios factores, incluyendo la ciudad y el barrio en el que elijas vivir. Resalta que el país utiliza un sistema de estrato escalonado para determinar el costo de los servicios públicos, incluidos los servicios de electricidad, gas natural, agua y teléfono e internet.

Igualmente, se recomienda que si alguien decide comprar un automóvil en Colombia, debe estar preparado para pagar altos precios de gasolina. Y resalta lo baratas de las tarifas de taxis y buses.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter