x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nuevo remezón en la Dian: Luis Llinás saldrá de la dirección tras apenas nueve meses en el cargo

La entidad encargada de recaudar los impuestos en el país se alista para recibir a su cuarto director. ¿Qué pasó en la Dian?

  • Luis Eduardo Llinás, director de la UIAF y quien saldrá de la dirección de la Dian. FOTO: Cortesía UIAF
    Luis Eduardo Llinás, director de la UIAF y quien saldrá de la dirección de la Dian. FOTO: Cortesía UIAF
hace 2 horas
bookmark

Un nuevo remezón administrativo se está viviendo en la Dian, luego de que se conociera que su director Luis Llinás saldrá del cargo tras una gestión de tan solo nueve meses.

En medio de las múltiples dudas y cuestionamientos que se han cernido sobre esa entidad, que no logra levantar cabeza en materia de recaudo tributario y se ha visto envuelta en graves señalamientos, el Gobierno Nacional se alista para nombrar al cuarto director en lo corrido de la era Petro.

En contexto: Director de la DIAN señalado por nombrar a 22 funcionarios a dedo en puestos estratégicos

Según ha trascendido, Llinás sería reemplazado por Carlos Emilio Betancourt, quien actualmente se desempeña como viceministro de Hacienda.

¿Por qué se va Luis Llinás de la Dian?

En los corrillos políticos de la Casa de Nariño pululan las versiones de que la salida de Llinás habría estado marcada por incomodidades en el alto gobierno, bajo máximo estrés por cuenta del inicio de la discusión de la reforma tributaria en la Cámara de Representantes, aún pendiente de definir ponentes.

Por este descontento no es claro si el funcionario también saldría de su cargo como director de la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia), del que nunca se apartó cuando fue nombrado en la Dian bajo encargo.

Siga leyendo: ¿Por qué en Colombia se hace una reforma tributaria cada dos años en este siglo?

Pese a que Llinás era considerado por algunos como una apuesta técnica, su gestión estuvo llena de controversias y cuestionamientos.

En julio pasado, el funcionario estuvo en la palestra pública tras ser señalado de elegir 22 directores seccionales a dedo y omitiendo presuntamente los estrictos procesos que demandan dichos cargos.

Dicha denuncia fue publicada por la revista Cambio, que la calificó como una “peligrosa jugada” y recordó que dichos cargos eran muy apetecidos por grupos criminales, ya que los directores tienen el control sobre los puertos del país.

De acuerdo con denuncias periodísticas, Llinás tendría entre sus aliados a políticos como Olmedo López, implicado en el caso de corrupción de la UNGRD, y hasta el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

De igual forma, Llinás ha sido reconocido por haber ejercido como contador del hijo del presidente, Nicolás Petro, y en 2019 por haber hecho parte de la Oficina de Apoyo Legislativo de Petro hijo, cuando este fue diputado en la Asamblea del Atlántico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida