La Reserva Federal (FED), banco central estadounidense, optó ayer por la prudencia al dejar su tasa de interés sin cambios, ante la incertidumbre generada por el inminente referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) y el frágil dato de creación de empleo en Estados Unidos en mayo.
“Fue uno de los factores para tomar la decisión de hoy (...) (El Brexit) podría suponer importantes consecuencias sobre los mercados financieros”, aseguró la presidenta de la FED, Janet Yellen, en una rueda de prensa posterior al comunicado del banco central, que mantuvo las tasas de interés de referencia en el nivel actual del 0,25 % y 0,50 %.
Entre tanto, el barril de petróleo WTI (de referencia para Colombia) cayó 0,98 %, hasta 48,01 dólares, en vista de que las reservas de crudo de Estados Unidos descendieron menos de lo esperado.
Por su parte, el barril de Brent, de referencia para Ecopetrol, descendió 2,02 % en el mercado de Londres, para cotizarse en 48,82 dólares, también afectado por una eventual salida del Reino Unido del bloque europeo, que se decidirá el próximo 23 de junio.
Así las cosas, con la alta dependencia de la tasa de cambio colombiana a los vaivenes del precio internacional del crudo y de las decisiones de la FED, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy es de 2.989,56 pesos, un descenso de 13,72 pesos frente a la TRM vigente ayer. Los mercados ya habían descartado una alza de tasas de la FED, después de conocerse que en mayo se crearon 38.000 nuevos empleos en Estados Unidos, la cifra mensual más baja en cinco años.
La FED mantuvo como apropiado un ritmo “gradual” de ajuste monetario, y cifró en dos las probables subidas de tipos previstas antes de que concluya este año.