Con un piso estadístico bajo y el efecto de la recién encendida Refinería de Cartagena (Reficar), la producción industrial se expandió 8,2 % en enero, informó ayer el Dane. Al restarle ese impulso de los derivados petroleros, la producción creció un 4,3 %, frente a igual mes de 2015.
De los 39 subsectores manufactureros medidos, 24 presentaron una variación positiva en producción.
Además de refinación, que creció 26,6%, se observó un desempeño sobresaliente en elaboración de bebidas (15,7 %), producción de cemento y carbón (11,4 %) y la fabricación de autopartes y vehículos (59,2 %).
En contraste, 15 subsectores mostraron contracción y sobresalen metalmecánica (-9,2 %), textiles (-8,8); equipos electrónicos (-8,2), elaboración de productos de cacao y confitería (-8,5).
Con todo, las ventas del sector manufacturero crecieron 6,5 %, comparado con enero de 2015. En materia de empleo, los puestos de trabajo en la industria aumentaron 2,4 % en enero, indicador jalonado por un incremento de 2,9 % en el personal temporal.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, aseguró que con el desempeño de enero la producción en Colombia completa ocho meses seguidos en terreno positivo.
A su vez, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, resaltó la variación de la industria aún sin el componente de refinación: “La industria despegó y hoy es la principal locomotora de crecimiento y está apoyada de un plan sostenible y duradero”, indicó.
Vale recordar que la industria como porcentaje del Producto Interno Bruto de 2015 sólo representó el 10,9 % .