Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exportaciones colombianas cayeron 6,8 por ciento en 2014: Dane

  • En el mes de diciembre la caída de las exportaciones fue del 28,5 por ciento. FOTO COLPRENSA
    En el mes de diciembre la caída de las exportaciones fue del 28,5 por ciento. FOTO COLPRENSA
18 de febrero de 2015
bookmark

En el 2014 las exportaciones colombianas registraron una caída de 6,8% en comparación con el 2013, al pasar de US$58.823,7 millones a US$54.794,8 millones, según informó el Dane.

La caída fue debido, principalmente, a la reducción de 8,7% en las ventas externas del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas, de 29,7 % en el grupo “otros sectores” y de 5,6% en el grupo de manufacturas.

Durante este periodo, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 25,7%, sin embargo, registraron una caída de 23,6%. El segundo destino fue China con 10,5%, Panamá con 6,6%, España con 6,0%, India con 5,0% y Países Bajos con 3,9%.

Entre tanto, en el mes de diciembre del año anterior el valor de las exportaciones del país disminuyeron 28,5% con relación al mismo mes de 2013, al pasar de US$5.272,1 millones a US$3.767,6 millones.

Esta caída también se vio jalonada por las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas, que registraron una disminución de 41,3%, debido principalmente a la disminución de 47,4% en las exportaciones de petróleo y sus productos derivados.

Durante este mes se exportaron 25,6 millones de barriles de petróleo crudo, frente a 25,5 millones de barriles en el mismo periodo de 2013, representando un aumento de 0,3%. No obstante, el valor de las exportaciones bajó 44,4% en comparación con diciembre de 2013.

El grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas también presentó una disminución de 1,8% en dicho mes. Esto fue contrarrestado, en parte, por el aumento en las exportaciones de café sin tostar, descafeinado o no, en 28,2%.

El grupo de manufacturas registró un crecimiento de 2,1%, ante el incremento de 25% en la venta de manufacturas de minerales no metálicos y 32,3% en maquinaria, aparatos y artefactos eléctricos y sus partes y piezas eléctricas. Así mismo, el grupo “otros sectores” aumentó 12,4%, debido a que subieron las exportaciones de oro no monetario en 12,5%.

Los países que más contribuyeron a la disminución de las exportaciones en el mes de diciembre fueron: China con -65,2% y Aruba con -84,8%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD