En el barrio el Poblado de Medellín se estrenó la nueva Torre Inexmoda. Una edificación de 16 pisos que tiene el nombre de esta compañía, que lleva 30 años promoviendo el crecimiento de la industria textil en Colombia, pero solo ocupa dos pisos el 15 y 16.
Que el lanzamiento de 1.600 metros cuadrados de oficina se realizara ayer no es de poca monta si se tiene en cuenta que esta semana se realiza la feria que le mide el pulso al sector en el país: Colombiatex, de Inexmoda.
Con la nueva sede se busca incrementar el impacto entre 10 y 12 % a través de “la ampliación de los canales de distribución mediante el fortalecimiento del portafolio de servicios y desarrollo de herramientas que faciliten la competitividad en el sector”, dijo Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de la compañía.
Estrenando inicia entonces la feria que se extiende hasta el 24 de enero e inicia el año textil: “Con el nuevo gobierno, hay una gran expectativa y esperamos que las condiciones estén puestas para un buen 2019”, aseguró Botero.
La edición trigésimo primera de esta feria tendrá 580 expositores y busca atraer alrededor de 13.000 compradores de 60 países. Este año esperan generar más de 300 millones de dólares en oportunidades de negocios.
En el Pabellón del conocimiento estarán varios conferencistas nacionales e internacionales hablando sobre economía digital y otras tendencias. También, para acceder a información antes de comprar, podrán asistir a un foro en alianza con Fashion Snoops, una de las pronosticadoras de tendencias más importantes del mundo.
Las cifras demuestran la relevancia de Inexmoda, que en los últimos tres años ha impactado cerca de 102.000 empresas del Sistema Moda del país, de la mano con el gobierno, recalcó Lorenzo Velásquez, director de la Línea de Transformación y Conocimiento de Inexmoda.
En Antioquia se han beneficiado 70.520 empresas, y en su orden le sigue Cundinamarca (13.189), Cauca (5.273), Risaralda (2.197), Norte de Santander (2.213), Santander (2.020), Tolima (1.175) y Atlántico (1.093).