Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Internet y voz móvil gratis para estudiantes y mujeres emprendedoras

  • En San José del Guaviare la ministra TIC, Karen Abudinen, presentó la iniciativa Última Milla Móvil FOTO cortesía.
    En San José del Guaviare la ministra TIC, Karen Abudinen, presentó la iniciativa Última Milla Móvil FOTO cortesía.
11 de marzo de 2021
bookmark

Como parte de las tareas para eliminar las brechas digitales en el país ampliando el servicio de acceso a internet móvil, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (Mintic) presentó la iniciativa Última Milla Móvil.

La apuesta es que 145.000 estudiantes de instituciones públicas y del Sena, así como 20.000 mujeres emprendedoras podrán beneficiarse de nuestro nuevo proyecto que llegará a cerca de 790 municipios, según anunció la ministra Karen Abudinen desde San José del Guaviare.

La funcionaria invitó a los estudiantes y a las mujeres emprendedoras a llenar el formulario virtual de manifestación de interés disponible en la página web del ministerio (www.mintic.gov.co) hasta el martes 30 de marzo.

Abudinen explicó que este proyecto llevará conectividad con servicios de internet y voz móvil hasta por 15 meses a estudiantes de colegios oficiales de los grados 9, 10 y 11, estudiantes de universidades públicas y del Sena, y mujeres emprendedoras del país, quienes solo deberán pagar los 5.450 pesos que cuesta la sim card.

“Los formularios virtuales de manifestación de interés estarán habilitados para inscripciones hasta el 30 de marzo. Las personas que sean seleccionadas como beneficiarias de este programa podrán navegar en internet con una capacidad de 5 gigas sin restricciones en tecnología 3G y 4G LTE, minutos ilimitados a todo destino dentro de Colombia y acceso a WhatsApp sin videollamada”, precisó la funcionaria.

Adicionalmente, la ministra TIC confirmó que los beneficiarios tendrán navegación sin consumo de datos y de manera gratuita en 20 páginas web relacionadas con salud, educación, urgencias y Gobierno, tales como: teprotejo.org, ICBF, Sisbén, Ministerio TIC, entre otras.

Los estudiantes que quieran ser partícipes de este beneficio deberán residir en lugares de estrato 1 o 2. Para comprobar el estrato se aceptará un recibo de servicios públicos o una constancia de la autoridad territorial en la que se indique que el predio cumple con las condiciones.

También deberán presentar una declaración juramentada en la que se indique el departamento, municipio e institución educativa a la que pertenecen, junto con la afirmación de que el núcleo familiar con el que vive no cuenta con servicio de internet. Si es menor de edad, un representante legal deberá tramitar el documento.

Adicionalmente, los estudiantes deberán tener un dispositivo móvil con capacidad para navegar en internet 3G y 4G LTE. Quienes se encuentren estudiando en universidades públicas o el Sena deberán faltarles como mínimo quince meses para finalizar el programa al que están matriculados.

Para las mujeres emprendedoras, los criterios de elegibilidad son cuatro: domicilio en estratos 1 o 2, un equipo móvil con capacidad para navegar en internet 3G y 4G LTE, ser beneficiarias de programas o iniciativas del viceministerio de Transformación Digital del Ministerio TIC en las vigencias 2020 o 2021, y tener emprendimientos o estrategias en articulación entre el viceministerio de Transformación Digital y sus aliados en el mismo lapso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD