Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petróleo y dólar, afectados por incertidumbre global

La referencia Brent terminó este viernes en 39,27 dólares el barril; cayó 4,06 % frente al jueves impactado por el positivo para covid de Donald Trump.

  • Dólar y Petróleo, afectados el viernes en los mercados. FOTO: COLPRENSA
    Dólar y Petróleo, afectados el viernes en los mercados. FOTO: COLPRENSA
03 de octubre de 2020
bookmark

La tensa calma que se vivió en los últimos meses en los mercados internacionales se vio afectada levemente en la jornada de este viernes tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que tanto él como la primera dama Melania Trump, son positivos para covid-19.

Si bien la Bolsa de Valores de Colombia no se vio afectada directamente, sí lo hizo el petróleo que sirve como referencia para las cuentas nacionales, el Brent, y presionó el dólar. La variedad alcanzó a registrar una contracción del orden de 4,79 % frente al ejercicio del jueves, hasta llegar a los 38,94 dólares, aunque finalmente su precio de cierre fue 39,27 dólares, 4,06 % menos según Bloomberg.

Por su parte, la Tasa Representativa del mercado que definió la Superfinanciera para hoy y hasta el próximo lunes es de 3.881,80 pesos, 39,46 pesos más respecto a la de ayer.

La líder de Renta Variable de Davivienda Corredores, Katherine Ortiz, expresó por medio de un vídeo que la incertidumbre que se vivió derivó en una “desvalorización generalizada” en los mercados financieros en tanto el anuncio del mandatario podría tener cierta influencia en la carrera a la Casa Blanca.

Añadió que la menor dinámica del Brent resultaría en una devaluación mayor del peso colombiano frente al dólar en los próximos días, acercándose a niveles de 3.900 pesos. “Si el petróleo cae por debajo de 39 dólares podríamos ver presiones importantes sobre la tasa de cambio”, dijo.

Esto, por ejemplo, es mayor a las previsiones de la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, en la que los expertos consultados ven una divisa norteamericana para el cierre de año a un promedio de 3.700 pesos.

En cuanto al mercado de renta variable, Ortiz dijo que el cambio en el valor del crudo puede inferir en el título de Ecopetrol que, según ella, se afectó en la última semana. Ayer, cabe destacar, la acción de la petrolera estatal cerró en 1.910 pesos en la Bolsa de Valores de Colombia, una subida de 1,87 % frente al jueves.

De su lado, José Luis Mojica, analista de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, anotó que si bien hubo un golpe en el valor del crudo por los nubarrones que llegaron desde Norteamérica, siguen existiendo dos factores de fondo que tienen a la expectativa al mercado.

Mencionó Mojica el aumento de la volatilidad por la falta de certeza en las elecciones estadounidenses y la expansión de una segunda ola global de contagios de coronavirus (ver Paréntesis).

Problemas de fondo

Añadió que más allá del efecto estacional de este viernes, el petróleo ha visto afectados sus precios también por la perspectiva de menor demanda y el aumento de la oferta de crudo de Libia, y en línea con Ortiz, exaltó que esta situación significa “aún más debilidad para el peso colombiano”.

Por su parte, Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa, apuntó que la jornada que se vivió fue la continuación de unos mercados que ya estaban débiles de por sí, y esto resultó en que estos estuvieran a la baja y el dólar subiera (ver Gráfico).

Ballén adhirió que, en concreto, el temor a un rebrote del virus obedece a que de fondo podría haber nuevos confinamientos que le resten dinámica nuevamente a la economía mundial. “Es muy probable que de aquí hasta noviembre el dólar se mantenga fuerte”, aseguró, basándose en que según la Organización Mundial de la Salud, para este y el próximo mes la pandemia de coronavirus podría empeorar en Europa.

Y Sebastián Toro, fundador de Arena Alfa Educación Financiera, confirmó que a pesar de la coyuntura, el mercado accionario local no tuvo mayor afectación.

US$39,27
por barril fue el precio de cierre del Brent este viernes: Bloomberg.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD