Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Remesas cayeron 38,4 % en abril

  • Las remesas cayeron 38,4 % en abril. FOTO: COLPRENSA
    Las remesas cayeron 38,4 % en abril. FOTO: COLPRENSA
27 de mayo de 2020
bookmark

El Banco de la República reportó que durante abril las remesas que llegaron a Colombia totalizaron 353 millones de dólares, lo que significó una caída de 38,4 % si esa cifra se compara con los 572,6 millones de dólares que recibió el país durante el mismo mes del año pasado.

Cabe destacar que unas semanas atrás el Banco Mundial advirtió que estos dineros, que son los que envían personas en el extranjero a su país de origen, normalmente familiares, caerían cerca de 20 % a nivel mundial por efecto del confinamiento, y en América Latina la contracción sería de un 19,3 %.

Para el caso nacional, particularmente, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) dijo que, teniendo en cuenta que de los cerca de 5 millones de nacionales que viven en el exterior un 50 % reside entre Estados Unidos y España, las remesas caerían entre 30 % y 45 % este año en el país, por la “debilidad económica esperada en esos territorios”.

Y es que, además, el propio Banrepública mencionó en su más reciente Informe de Política Monetaria correspondiente a abril que la caída del indicador, sumado a los bajos precios del petróleo –que se han ubicado, incluso, por debajo de los 20 dólares por barril– conllevarán a “una reducción significativa del ingreso nacional y un deterioro importante de las finanzas públicas”.

Según los últimos datos desagregados del Emisor, que corresponden al cuarto trimestre de 2019, por departamentos, las remesas alcanzaron 457,8 millones de dólares en el Valle del Cauca, 303,1 millones en Cundinamarca, 292 millones en Antioquia y 121,4 en Risaralda.

Y pese a que el panorama pinta retador para este año, el citado Banco Mundial expresó que el otro año mostrará una mejor cara en tanto que estos flujos de dinero crecerían alrededor de un 5,6 % en el mundo hasta los 470.000 millones de dólares.

45%
caerían las remesas durante este año en Colombia, advirtió Asobancaria.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD