Las principales cifras de Ecopetrol entre enero y marzo de este año observaron variaciones positivas, impulsadas en parte por la coyuntura actual de precios internacionales del crudo referencia Brent que en promedio fue de US$97,9 por barril, frente a US$61,3 que tuvo en el primer trimestre de 2021.
En ese contexto, la cuenta de ingresos aumentó un 88,7% al pasar de $17,2 billones al cierre de marzo de 2021 a $32,4 billones con corte al mismo mes de este año. Por su parte, la utilidad creció 113%, subiendo de $3,08 billones a $6,57 billones (ver gráfico).
El presidente de la compañía, Felipe Bayón, expresó que si bien los altos precios del crudo han favorecido los ingresos, también han generado retos en términos inflacionarios, elevados costos de la energía sumados a la crisis logística a nivel internacional, que están presionando los costos de operación.
Otro factor que favoreció los números fue que en esta oportunidad se incorporaron los resultados de la operación de ISA, lo que según algunos analistas limita la comparación frente al reporte del primer trimestre de 2021, cuando no se había realizado la transacción de compra de la transportadora de energía.
Frente a la filial, Ecopetrol destacó que se realizaron inversiones por US$199 millones durante el trimestre. “Se avanzó en la construcción de proyectos de transmisión de energía otorgados a ISA en Brasil y en los refuerzos y mejoras a su red”, se anotó (ver Radiografía).