Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresas piden a Petro no excluirlas de la prestación de los servicios públicos

Las empresas piden un trabajo articulado y no sacrificar el tecnicismo del sector.

  • El gobierno afirmó que la idea no es estatizar sino democratizar y respaldar a los usuarios. FOTO: JULIO HERRERA.
    El gobierno afirmó que la idea no es estatizar sino democratizar y respaldar a los usuarios. FOTO: JULIO HERRERA.
16 de junio de 2023
bookmark

Un trabajo conjunto entre gobierno y empresas fue el mensaje central que se dejó en el Congreso de la Asociación Nacional de las Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), en donde la conversación giró en torno a la coyuntura que se vive en el actual gobierno, en el que se propone que la provisión de energía, acueducto y gas tenga en el centro al Estado.

Todo esto a partir de las posturas que ha dejado ver el presidente Petro desde que asumió su mandato y cuestionó, por ejemplo, las tarifas que estaban cobrando las compañías por las facturas eléctricas.

En ese sentido, Camilo Sánchez, presidente de la mencionada agremiación, subrayó que, a pesar del manto de duda que se ha querido colocar sobre las empresas, no es verdad que hayan incurrido en especulación de precios, pues a su juicio, “no se puede cobrar por encima de la inflación, ese sería el peor error porque no podría pagar la gente” y las compañías terminarían en la quiebra.

“Las empresas no son enemigas del gobierno ni el gobierno es enemigo de las empresas”, señaló el líder gremial, quien además hizo un llamado para reconocer los avances que el sector ha tenido en los últimos 30 años, en los que, por ejemplo, la cobertura energética en Colombia llega al 97% de la población.

En ese sentido, Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, coincidió en que el modelo de los servicios públicos prestados desde el sector privado ha funcionado en el país y “no es el momento de cambiarlo”. En ese orden de ideas, se refirió a la reforma que Petro propuso para este renglón y coincidió en que debería replantearse el desembolso de los subsidios para que lleguen a los más necesitados, pero no para hacer tránsito hacia un modelo que excluya a la empresa privada y dependa del Estado. A su juicio, ese es un esquema que “no va a funcionar”.

En línea con ello, el otrora funcionario les dijo a los empresarios que no pueden ser simples espectadores, “no habíamos enfrentado cambios tan drásticos y ustedes tienen que hacer parte de la conversación pública”. Esto en relación con la pedagogía que, a su manera de ver, hace falta en las calles para que los usuarios comprendan la magnitud de la discusión.

Sin embargo, Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos, manifestó durante el congreso que la idea del gobierno no consiste en estatizar los servicios públicos sino en democratizar y subsanar los vacíos que ha encontrado el gobierno. Entre ellos, que “el precio de las facturas supera la capacidad de pago de una parte importante de hogares”.

El jefe de la entidad supervisora recordó que, con el Decreto 0929 del 2023, la intención es promover contratos de energía a más largo plazo para evitar escenarios de contingencia en el que se disparen los precios y esquemas de generación con paneles solares, en el que además el gobierno buscaría hacer partícipe la comunidad.

Quiroga puntualizó que, básicamente, el gobierno busca “una regulación que nivele la cancha entre empresas prestadoras y usuarios”.

En medio de todo ello, Andesco se mostró de acuerdo con una reforma, su presidente, Camilo Sánchez, indicó que es necesaria la actualización, pero pidió que prime el rigor técnico por encima de la conveniencia política.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD