Aunque aún no se sabe la fecha en la que encenderán motores para reactivar sus operaciones, las aerolíneas tienen todo listo para iniciar con los pilotos de vuelos comerciales en el país.
Un grupo importante dentro de este mercado son las firmas regionales, en el sentido que conectan a los colombianos con destinos que no son precisamente los más grandes, como Urabá, Quibdó, Aguachica o Buenaventura, entre otros.
Y es que según los datos de la Aeronáutica Civil, el año pasado las aerolíneas de este segmento obtuvieron una importante cuota dentro del mercado aéreo, en el que por ejemplo EasyFly tuvo una participación el 7 % tras transportar a 1,83 millones de pasajeros; Satena el 4,3 % llevando a 1,13 millones; en tanto que Regional Express Americas (ahora Avianca Express) movió el 2 %, es decir, 520.767.
Y entonces, ¿cómo se preparan? “Por un lado estamos trabajando en todas las medidas de bioseguridad, y prestos para efectuar los protocolos de desinfección una vez se efectúen los vuelos, algo que complementaremos con lo que las autoridades dispongan en los diferentes aeropuertos”, apunta el general Carlos Córdoba Avendaño, presidente de Satena.
De acuerdo con el ejecutivo, algunas medidas concretas son el uso de tapabocas y guantes para los pasajeros una vez estén en las aeronaves, la restricción del uso de los baños y el diligenciamiento de datos y toma de temperatura para quienes viajen con esa firma. Y añadió que tienen listos siete aviones ATR 42, y dos Embraer ERJ-145 con los que empezarían a “operar en la apertura gradual”.
Por los lados de EasyFly, su presidente Alfonso Ávila comentó que esta prueba de vuelos comerciales viene a satisfacer un problema que tienen varias ciudades sobre reiniciar las operaciones aéreas, y que en el caso de su empresa se ha venido hablando con los alcaldes de las zonas en las que vuelan (Apartadó, Arauca, Eje Cafetero y Medellín, entre otras), quienes “han manifestado interés por la reactivación” (ver Paréntesis).
Agregó que están a la espera de los protocolos de bioseguridad que se definan pero que desde ya tienen claro que reiniciarán de forma gradual con su flota, que hoy componen 21 aeronaves.