Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bancolombia aumentó 20% su cartera en el primer trimestre de 2023

En su informe de resultados, la compañía destacó que su utilidad no creció debido al incremento en las provisiones frente a un entorno de menor crecimiento económico

  • Bancolombia alcanzó los 7,8 millones de clientes activos en su app. FOTO: Archivo
    Bancolombia alcanzó los 7,8 millones de clientes activos en su app. FOTO: Archivo
10 de mayo de 2023
bookmark

Durante los tres primeros meses del año, Bancolombia alcanzó un saldo de cartera de $267 billones (recursos que entregó a modo de crédito a sus clientes), lo que es 20% más que hace un año, de acuerdo con la compañía estos recursos van a impulsar la actividad productiva de empresas de todos los tamaños y de las personas naturales.

“Seguiremos trabajando para acompañar a todas las iniciativas que representan creación de oportunidades, fortalecimiento del tejido productivo, construcción de comunidades más sostenibles y bienestar para todos”, afirmó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

En su informe se destaca que en medio de la realidad económica actual de alta inflación y tasas, la entidad financiera tomó varias medidas para aliviar el bolsillo de las personas. La primera fue la “tasa techo” en crédito hipotecario para ayudar a los colombianos con crédito de vivienda VIS a cumplir el sueño de tener un hogar, y la segunda fue la decisión de bajar su tasa de interés del 46% al 25% para las compras realizadas con algunas de sus tarjetas de crédito.

Así mismo, el banco aseguró que continuó llevando soluciones de inclusión financiera a más personas, pues ya suma 6,7 millones los usuarios de Bancolombia A la mano, que funciona como una cuenta con apertura gratuita y 100% digital. Permite el retiro de efectivo sin tarjeta, la recepción de remesas familiares, el pago en comercios con código QR, así como el pago de facturas, la recarga de minutos de todos los operadores móviles, entre otros servicios, sin el cobro de cuota de manejo.

Por medio de esta aplicación, la entidad financiera ofrece el Crédito A la mano, que es un préstamo de bajo monto 100% digital que va desde los $100.000 hasta los $5.000.000, y que se destina a las necesidades urgentes de las personas, así como a la actividad de vendedoras por catálogo, taxistas, pequeños comerciantes y productores del agro, entre otros que no han tenido la oportunidad de acceder a financiación formal.

Desde su lanzamiento, este crédito ha beneficiado a más de 640.000 personas y, solo en el primer trimestre de este año, se desembolsaron $81.200 millones para unas 65.000 personas, de las cuales 68% son mujeres.

Esas tres medidas ayudaron a que en un momento en el que a los ciudadanos les resulta más difícil acceder a créditos, porque el Banco de la República viene endureciendo las tasas de interés para atajar la inflación, en Bancolombia se otorgaran más préstamos.

Y, así, aunque los ingresos de la compañía fueron mayores y los activos sumaron 349,3 billones de pesos (205 más), las utilidades fueron similares a las del primer trimestre del año pasado, ubicándose en $1,7 billones, debido al incremento en las provisiones frente a un entorno de menor crecimiento económico.

A corte de marzo de 2023, Bancolombia reportó que cuenta con 7,8 millones de clientes activos digitales en la App Bancolombia, así como 22,2 millones de cuentas en sus plataformas de inclusión financiera (6,7 millones de usuarios en Bancolombia A la mano y 15,6 millones en Nequi).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD