Son ocho empresas las que han finalizado sus campañas en A2censo, la plataforma de crowdfunding de la Bolsa de Valores de Colombia. En total se han repartido 1.388 millones de pesos a las iniciativas que han participado en este modelo, el cual consiste en que las empresas muestran su propuesta de valor, ofrecen una tasa y un plazo para la devolución de los recursos, y los inversionistas pueden destinar montos desde 200.000 pesos en adelante a cada una de las iniciativas.
Lina Parra, directora de producto de A2censo, detalló que a las empresas que participan de esta manera de financiación se les hace una evaluación que incluye la capacidad de responder por la deuda que van a asumir y contar con una red de aliados lo suficientemente fuerte. Además, tiene que haber una propuesta de valor novedosa, que el equipo de A2censo ayuda a pulir en una fase inicial.
Del otro lado, en total se han visto envueltos más 700 inversionistas en esta iniciativa y de estos, solamente dos son personas jurídicas: Bancoldex y Gestora de Proyectos Empresariales. Además, hay personas que hacen tres o cuatro inversiones en la plataforma, según detalló Parra.
La última en sumarse fue SaludTools, firma que consiguió 150 millones de pesos provenientes de 132 inversionistas para cumplir con la meta de ser el principal marketplace en salud y telemedicina, según detalló este emprendimiento al momento de cautivar inversionistas.
Camilo Naranjo, cofundador de SaludTools, señaló que “encontramos en esta alternativa una forma muy interesante de financiación a una tasa más competitiva con mucha visibilidad. El dinero lo logramos en tres semanas, es decir mucho más rápido que la de un banco convencional”.
Actualmente hay una empresa que mantiene su propuesta en la plataforma: Satlock, la cual busca adquirir 750 dispositivos satelitales en pro de un modelo de transporte y distribución de mercancías. Se vienen cinco empresas más a A2censo y con nuevas condiciones (Ver ¿Qué sigue).