Luego de rumorarse en distintos medios sobre los nombres en el sonajero para ocupar la presidente, antes gerencia, del grupo empresarial Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), EL COLOMBIANO confirmó que la junta directiva decidirá entre cuatro nombres el sucesor de Luis Fernando Alarcón Mantilla, quien se retiró desde el 27 de marzo pasado.
Se trata de Juan Gaviria, directivo del Banco Mundial; César Augusto Ramírez Rojas, gerente encargado de ISA y vicepresidente Técnico de Transporte de Energía; Bernardo Vargas Gibsone, consultor financiero y miembro de la junta directiva de ISA; y se confirmó que también está Diego Molano Vega, actual ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Estos cuatro colombianos conforman la lista corta, luego de que se activara desde el 20 de diciembre pasado el proceso de sucesión, según las normas de gobierno corporativo, que en su etapa inicial contempló la búsqueda de candidatos por parte de una firma cazatalentos (head-hunter).
El anunció de quien dirigirá a la mayor transportadora de electricidad de América Latina, con 33 filiales y presente en ocho países de la región se conocerá días antes o después de la próxima reunión de junta directiva programada para el 24 de abril, en Medellín.
Entre tanto, avanzan en absoluta reserva las entrevistas con cada uno de los cuatro candidatos, teniendo en cuenta criterios como manejo gerencial de grupos empresariales con filiales en el exterior y conocimiento de los cuatro negocios de ISA: transmisión de energía, telecomunicaciones, concesiones viales y gestión de sistemas en tiempo real.
De hecho, este diario abordó a dos de los candidatos, que estuvieron presentes en la última asamblea de accionistas, el 27 de marzo pasado. De un lado, Ramírez Rojas, se abstuvo de dar cualquier declaración luego de que este diario confirmó que había postulado su nombre.
Por su parte, Vargas Gibsone negó que estuviera en el proceso y afirmó que “solo le puedo decir que continuó en la junta directiva”. Lo hace como miembro independiente nominado por el Ministerio de Hacienda, al ser la Nación el mayor dueño de ISA con el 51,4 por ciento de acciones.
Según el medio económico virtual Primera Página, el nombre del ministro Molano “apareció a última hora” y “no proviene del proceso del head-hunter”.
¿Un ministro en la baraja?
Lo cierto es que la inclusión del alto funcionario hace sentido en dos vías: su experiencia en telecomunicaciones en altos cargos de multinacionales, en el que ISA ha crecido en los últimos años mediante su filial Internexa, con presencia en ocho países; y los rumores de su próxima renuncia, según el portal la Silla Vacía.
No obstante, despierta suspicacias lo que podría ser un eventual interés del presidente Juan Manuel Santos de poner al frente de una de las empresas más importantes del país a una persona de su confianza. Algo similar acabó de ocurrir con la elección del presidente de Ecopetrol, el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry.
En todo caso, Santiago Montenegro Trujillo, presidente de la junta directiva y de Asofondos (gremio de las AFP), dijo días atrás a este diario que el proceso de sucesión marcha sin prisa y “va con normalidad, no hay nada que genere suspicacias, estamos tranquilos”.