Avianca presentó ante la Superintendencia Financiera un documento con sus datos gerenciales y resultados operacionales del primer trimestre. En este se reveló que la deuda para dicha fecha de corte fue de 5.356 millones de dólares.
Entre las cifras que se dieron a conocer, se evidenciaron ingresos por 943,9 millones de dólares, mientras que la caja y sus equivalentes se estableció en 423,9 millones de dólares. Además, en el contexto reciente de la compañía sobresale que se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos y cesó sus operaciones en Perú.
La aerolínea también reveló otras estadísticas operacionales como la ocupación, la cual se estableció en 76,7 % durante el primer trimestre, es decir 5,3 puntos porcentuales menos al 82 % registrado en los mismos tres meses en 2019. Esto se debió a que el número de pasajeros transportados entre enero y marzo fue de 5,99 millones, mientras que en el mismo lapso se habían transportado 7,75 millones el año pasado.
Adicionalmente, se reportó que la capacidad, en términos de sillas por kilómetro volado, retrocedió 18,7 % en el trimestre y el tráfico de pasajeros pagos por kilómetro volado cayó 24 %.
En el mercado doméstico, se estimó que la ocupación fue de 77,4 % en estos meses, 4 puntos menos que los registros de dicho lapso en 2019. En este segmento se vio un total de 3,53 millones de pasajeros transportados, lo que significa una caída de 18,3 %.