Por Juan Felipe Sierra Suárez
Enviado especial Armenia (Quindío)*
La integridad personal y la honestidad son dos pilares que permiten lograr éxito en la industria del turismo. Es lo que facilita a las organizaciones resolver problemas y termina convirtiéndose en verdadera innovación. Más allá de la plataforma utilizada, si es online (virtual) o física (análoga), son los valores de las personas los que priman y generan desarrollo.
Así lo indicó a cerca de 600 agentes de viaje colombianos, el exjefe de Entrenamiento de la Universidad Walt Disney, con sede en California (Estados Unidos), Doug Lipp, y quien fue uno de los invitados centrales al XXI Congreso Nacional de Agencias de Viaje, que terminó el viernes.
El evento organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), ofreció herramientas creativas a la industria turística colombiana, de cara al protagonismo que tendrá en la llamada “nueva economía”.
Por eso el caso de la multinacional de entretenimiento concentró la atención de los asistentes, tras registrar ingresos a junio de este año por 12.970 millones de dólares (unos 39,5 billones de pesos al cambio actual).
Lipp enfatizó en desarrollar herramientas para competir en un mercado complicado, en que lo online gana terreno frente a lo físico, pero en el que ambos se complementan.
“Necesitamos un equipo humano que trabaje de manera conjunta, sincronizado, que sepa mover ideas desde el nivel cognitivo hasta al nivel de acción. Para ello es fundamental tener un buen líder y así lo hizo el señor Walt Disney hace más de 60 años”, indicó Lipp.
De esta forma, la organización Disney contrata personal, que al principio no sabe nada del negocio, pero en quienes invierten tiempo y dinero para formarlos en servicio y creatividad, con el fin de llevar los sueños de los clientes a la realidad.
“Con nuestros empleados conformamos un lazo de amistad que se traslada a los clientes, independiente de su edad y de la plataforma utilizada”, agregó Lipp.
Tal ha sido el secreto organizacional de esta conglomerado de entretenimiento con 25.000 empleados solo en su sede en California, mas otros 70.000 que tienen en Florida. En total son 12 parques alrededor del mundo.