Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La verdadera innovación: aquella que resuelve problemas a tiempo

Doug Lipp, exjefe de Entrenamiento de la Universidad Walt Disney, vino a Colombia a dar lecciones a la industria turística, pero que sirven a toda empresa para mejorar su desempeño.

  • Doug Lipp, exjefe de entrenamiento de la Universidad Walt Disney, sabe que enfrentar a tiempo problemas con los clientes, genera innovación de alto impacto en las empresas. FOTO CORTESÍA ANATO
    Doug Lipp, exjefe de entrenamiento de la Universidad Walt Disney, sabe que enfrentar a tiempo problemas con los clientes, genera innovación de alto impacto en las empresas. FOTO CORTESÍA ANATO
07 de agosto de 2016
bookmark

Por Juan Felipe Sierra Suárez

Enviado especial Armenia (Quindío)*

La integridad personal y la honestidad son dos pilares que permiten lograr éxito en la industria del turismo. Es lo que facilita a las organizaciones resolver problemas y termina convirtiéndose en verdadera innovación. Más allá de la plataforma utilizada, si es online (virtual) o física (análoga), son los valores de las personas los que priman y generan desarrollo.

Así lo indicó a cerca de 600 agentes de viaje colombianos, el exjefe de Entrenamiento de la Universidad Walt Disney, con sede en California (Estados Unidos), Doug Lipp, y quien fue uno de los invitados centrales al XXI Congreso Nacional de Agencias de Viaje, que terminó el viernes.

El evento organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), ofreció herramientas creativas a la industria turística colombiana, de cara al protagonismo que tendrá en la llamada “nueva economía”.

Por eso el caso de la multinacional de entretenimiento concentró la atención de los asistentes, tras registrar ingresos a junio de este año por 12.970 millones de dólares (unos 39,5 billones de pesos al cambio actual).

Lipp enfatizó en desarrollar herramientas para competir en un mercado complicado, en que lo online gana terreno frente a lo físico, pero en el que ambos se complementan.

“Necesitamos un equipo humano que trabaje de manera conjunta, sincronizado, que sepa mover ideas desde el nivel cognitivo hasta al nivel de acción. Para ello es fundamental tener un buen líder y así lo hizo el señor Walt Disney hace más de 60 años”, indicó Lipp.

De esta forma, la organización Disney contrata personal, que al principio no sabe nada del negocio, pero en quienes invierten tiempo y dinero para formarlos en servicio y creatividad, con el fin de llevar los sueños de los clientes a la realidad.

“Con nuestros empleados conformamos un lazo de amistad que se traslada a los clientes, independiente de su edad y de la plataforma utilizada”, agregó Lipp.

Tal ha sido el secreto organizacional de esta conglomerado de entretenimiento con 25.000 empleados solo en su sede en California, mas otros 70.000 que tienen en Florida. En total son 12 parques alrededor del mundo.

Claves de éxito

El exjefe de Entretenimiento de la Universidad Walt Disney resaltó que construir confianza entre empleados y clientes ha servido de soporte para fortalecer el éxito corporativo, en el que innovar, apoyar, educar y entretener, son sus razones de ser.

El mundo Disney es un entorno complejo, con millones de visitantes, empleados, juegos y máquinas que deben funcionar a la perfección. “Es como una fábrica de cualquier industria a la que acuden millones de personas en plan de descanso. Dejan su cerebro en la puerta y solo quieren disfrutar”, agregó Lipp.

Tan óptimamente debe funcionar este engranaje que ni una máquina puede fallar. Ni siquiera Blancanieves puede tener un mal día, advierte Lipp: imagínese a una familia que lleva años planeando su viaje a Walt Disney y su niña añora el encuentro con Blancanieves. Resulta que la que interpreta el personaje acabó de pelear con su novio, está de mal genio o está fumando y la niña la encuentra así. “Se derrumba toda su ilusión”, dice.

“Por eso formamos nuestro talento humano para que sepa actuar adecuadamente. Cuando hablamos de innovación es también cuando nuestros empleados aprenden a separar sus problemas a tiempo”, reiteró el ejecutivo.

Sin embargo, es fundamental tener en el equipo humano una combinación de personas “soñadoras” y “hacedoras”.

Finalmente, Lipp indicó que los empresarios deben enfocarse en sus empleados, porque “ellos deben estar convencidos de ser parte estratégica para que la magia suceda”.

*Por invitación de Anato

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida