language COL arrow_drop_down

Fabricato se recupera y logra ganancias en el primer semestre de 2015

  • La planta principal de Fabricato está ubicada en el municipio de Bello, al norte de Medellín. FOTO DONALDO ZULUAGA
    La planta principal de Fabricato está ubicada en el municipio de Bello, al norte de Medellín. FOTO DONALDO ZULUAGA

Fabricato afianza su camino al crecimiento luego de una honda crisis al reportar en la mañana de este miércoles que obtuvo una utilidad neta de 4.481 millones de pesos entre enero y junio pasado, cuando en igual periodo de 2014 registró unas pérdidas por 10.282 millones de pesos.

Esto fue posible luego de alcanzar unas ventas por 183.443 millones, 983 millones más que las obtenidas en el primer semestre del año pasado, incrementando su Ebitda (flujo de caja operativo) de 9.279 millones a 14.297 millones.

Pero solo entre abril y junio pudo incrementar en 3.642 millones de pesos las ventas, que totalizaron los 91.403 millones, y la utilidad neta salió de terreno negativo para situarse en los 3.241 millones.

“Al igual que el primer trimestre del año 2015, el segundo trimestre presentó un bajo nivel de actividad en el sector minorista del vestuario y, como consecuencia, se notó un menor nivel de demanda de los productos textiles por parte de las empresas de confección”, señala el reporte de la compañía con sede principal en el municipio de Bello, al norte de Medellín.

Pero los buenos resultados no obedecen a un efecto benéfico de la notoria devaluación del peso frente al dólar, pues igual depreciación se ha presentado en países destino de las exportaciones, según aclara el informe antes de concluir: “Con la política cambiaria actual, si no ganamos, al menos no perdemos competitividad”.

Finalmente, Fabricato está apostando a optimizar su operación para reducir costos, en vista del impacto que pueda generar de insumos importados (dolarizados), con tal de no trasladar la mayor carga al precio final, lo que reduciría la ventas.

De hecho, la textilera antioqueña está fortaleciendo su flujo de caja e impulsando su crecimiento y como parte de eso se cuenta la próxima llegada de telares que aumentarán su capacidad de tejido plano en un siete por ciento.

Otro proyecto en plena ejecución es la planta de tratamiento de las aguas empleadas en procesos de tintorería, que permitirá su reutilización y en lo que se están invirtiendo seis millones de dólares.

Juan Fernando Rojas Trujillo

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

Te puede interesar